Derecho al libre desarrollo de la personalidad y libertad de tránsito en la tenencia de animales de compañía. A raíz de la sentencia del Tribunal Constitucional, Expediente N°01413-2017-PA/TC
Descripción del Articulo
La tesis tiene tiene como objetivo emitir un análisis crítico de la Sentencia del Tribunal Constitucional recaída en el Expediente N° 01413-2017-PA/TC1, de fecha 12 de diciembre de 2018, que es un claro ejemplo de vulneración de derechos fundamentales donde está inmersa la relación persona humana y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6057 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6057 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Animales domésticos -- Derecho Comunidades de propietarios -- Aspectos jurídicos Tribunales constitucionales -- Jurisprudencia Propiedad horizontal -- Aspectos jurídicos D342.22 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La tesis tiene tiene como objetivo emitir un análisis crítico de la Sentencia del Tribunal Constitucional recaída en el Expediente N° 01413-2017-PA/TC1, de fecha 12 de diciembre de 2018, que es un claro ejemplo de vulneración de derechos fundamentales donde está inmersa la relación persona humana y animal de compañía. El estudio se ha estructurados en tres partes. Se inicia con un estudio del reconocimiento constitucional, contenido y carácter fundamental del derecho al libre desarrollo de la personalidad y libertad de tránsito. Seguido se hace una definición de animales de compañía que permitirá identificar que animales son considerados de compañía, los deberes de las personas con ellos, según lo establecido por la ley que los regula. Asimismo, se realiza un breve análisis de las leyes que tutelan a los animales en nuestro ordenamiento jurídico y finalmente, se analiza la Sentencia del Tribunal Constitucional recaída en el Expediente N°01413-2017-PA/TC. En primer lugar, y a manera de introducción, se exponen los hechos que dieron parte a la interposición del recurso de amparo, se analiza los fundamentos 19 y 20, que constituyen doctrina jurisprudencial, se analiza los votos singulares de controversia en la sentencia y se establece una posición personal respecto al tema. Se concluye que el derecho al libre tránsito, nos asegura sin que medien razones de salubridad o mandato judicial que nos límite, desplazarnos libremente en espacios públicos, o en las áreas comunes que poseen los edificios (propiedad común), es decir pasadizos, escaleras, portería, área de circulación común; así como los ascensores y montacargas, salvo las áreas de propiedad exclusiva de cada propietario. Por ello, no se debió restringir el uso de ascensores por parte de uno de los propietarios y limitarlo al uso de escaleras, más aún si este tiene una condición especial, como poseer una mascota adulta y con una discapacidad motora. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).