Niveles de contaminación en el litoral sur de la Bahía de Talara por aceites-grasas y metales pesados
Descripción del Articulo
En diferentes épocas estacionales, entre enero 2003 a mayo 2004 y enero - junio 2007, se analizaron parámetros físico-químicos, en muestras de agua superficial de cuatro estaciones del litoral sur de la bahía de Talara, caracterizada por una constante influencia antropogénica. El estudio tiene como...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/1484 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/1484 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contaminación marina por petróleo -- Perú -- Bahía de Talara (Piura) -- Tesis inéditas Aguas marinas -- Análisis -- Perú -- Bahía de Talara (Piura) -- Tesis inéditas 628.168 |
id |
UDEP_1777bd4c5eb5a5cb34f0fec9d5092b73 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/1484 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
dc.title.es.fl_str_mv |
Niveles de contaminación en el litoral sur de la Bahía de Talara por aceites-grasas y metales pesados |
title |
Niveles de contaminación en el litoral sur de la Bahía de Talara por aceites-grasas y metales pesados |
spellingShingle |
Niveles de contaminación en el litoral sur de la Bahía de Talara por aceites-grasas y metales pesados Vallejo Huamán, Adolfo Contaminación marina por petróleo -- Perú -- Bahía de Talara (Piura) -- Tesis inéditas Aguas marinas -- Análisis -- Perú -- Bahía de Talara (Piura) -- Tesis inéditas 628.168 |
title_short |
Niveles de contaminación en el litoral sur de la Bahía de Talara por aceites-grasas y metales pesados |
title_full |
Niveles de contaminación en el litoral sur de la Bahía de Talara por aceites-grasas y metales pesados |
title_fullStr |
Niveles de contaminación en el litoral sur de la Bahía de Talara por aceites-grasas y metales pesados |
title_full_unstemmed |
Niveles de contaminación en el litoral sur de la Bahía de Talara por aceites-grasas y metales pesados |
title_sort |
Niveles de contaminación en el litoral sur de la Bahía de Talara por aceites-grasas y metales pesados |
author |
Vallejo Huamán, Adolfo |
author_facet |
Vallejo Huamán, Adolfo |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Master en Consultoría en Gestión y Auditorías Ambientales |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guerrero, Rosalba |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vallejo Huamán, Adolfo |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Contaminación marina por petróleo -- Perú -- Bahía de Talara (Piura) -- Tesis inéditas Aguas marinas -- Análisis -- Perú -- Bahía de Talara (Piura) -- Tesis inéditas |
topic |
Contaminación marina por petróleo -- Perú -- Bahía de Talara (Piura) -- Tesis inéditas Aguas marinas -- Análisis -- Perú -- Bahía de Talara (Piura) -- Tesis inéditas 628.168 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
628.168 |
description |
En diferentes épocas estacionales, entre enero 2003 a mayo 2004 y enero - junio 2007, se analizaron parámetros físico-químicos, en muestras de agua superficial de cuatro estaciones del litoral sur de la bahía de Talara, caracterizada por una constante influencia antropogénica. El estudio tiene como objetivo, determinar el nivel de contaminación en el litoral sur de la bahía, para lo cual se analizaron los contaminantes: aceites y grasas por el método partición infrarrojo, y metales pesados por espectrometría de emisión atómica. Las informaciones concernientes a la toma de muestras y análisis, fueron obtenidos de la empresa Petróleos del Perú S.A. - Talara. Los parámetros analizados mostraron valores normales, donde: los aceites y grasas, la temperatura, el pH, la conductividad eléctrica, los sólidos totales disueltos y el oxígeno disuelto, se encontraron dentro del Estándar de Calidad Ambiental (ECA) de la ley general de agua, clase VI (D.L: 17752). Los metales pesados: plomo, cromo y bario no presentaron indicios de contaminación, mostrando bajos niveles de concentración. Los niveles de mercurio superaron el ECA, y los valores de cadmio se ubicaron en el umbral del valor estándar de calidad. |
publishDate |
2010 |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-01-07T17:24:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-01-07T17:24:43Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012-10-31 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Vallejo, A. (2010). Niveles de contaminación en el litoral sur de la Bahía de Talara por aceites-grasas y metales pesados. Tesis para optar el título de Máster en Gestión y Auditorías Ambientales, Facultad de Ingeniería, Universidad de Piura, Piura, Perú |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/1484 |
identifier_str_mv |
Vallejo, A. (2010). Niveles de contaminación en el litoral sur de la Bahía de Talara por aceites-grasas y metales pesados. Tesis para optar el título de Máster en Gestión y Auditorías Ambientales, Facultad de Ingeniería, Universidad de Piura, Piura, Perú |
url |
https://hdl.handle.net/11042/1484 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
dc.source.uri.none.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f4aff70d-dc8f-4002-85c1-c325c18a952a/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2640be1f-e62b-4de6-9e1f-a72097f213f6/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7020adc2-6a03-4733-903a-bf3aaa5e82ef/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/04d78ea5-5c55-4a86-8d34-d27904bac10e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ef6ebdb63604c37f196c631525e9fcb6 019db09648b199cbdef4052d414f63ee 6672b895b95b78a78a83dae7a5dfd8e4 5483aa615e6cc118e046b4ce2c20105e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839819049296461824 |
spelling |
Guerrero, RosalbaVallejo Huamán, AdolfoUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Master en Consultoría en Gestión y Auditorías Ambientales2013-01-07T17:24:43Z2013-01-07T17:24:43Z2012-10-312010Vallejo, A. (2010). Niveles de contaminación en el litoral sur de la Bahía de Talara por aceites-grasas y metales pesados. Tesis para optar el título de Máster en Gestión y Auditorías Ambientales, Facultad de Ingeniería, Universidad de Piura, Piura, Perúhttps://hdl.handle.net/11042/1484En diferentes épocas estacionales, entre enero 2003 a mayo 2004 y enero - junio 2007, se analizaron parámetros físico-químicos, en muestras de agua superficial de cuatro estaciones del litoral sur de la bahía de Talara, caracterizada por una constante influencia antropogénica. El estudio tiene como objetivo, determinar el nivel de contaminación en el litoral sur de la bahía, para lo cual se analizaron los contaminantes: aceites y grasas por el método partición infrarrojo, y metales pesados por espectrometría de emisión atómica. Las informaciones concernientes a la toma de muestras y análisis, fueron obtenidos de la empresa Petróleos del Perú S.A. - Talara. Los parámetros analizados mostraron valores normales, donde: los aceites y grasas, la temperatura, el pH, la conductividad eléctrica, los sólidos totales disueltos y el oxígeno disuelto, se encontraron dentro del Estándar de Calidad Ambiental (ECA) de la ley general de agua, clase VI (D.L: 17752). Los metales pesados: plomo, cromo y bario no presentaron indicios de contaminación, mostrando bajos niveles de concentración. Los niveles de mercurio superaron el ECA, y los valores de cadmio se ubicaron en el umbral del valor estándar de calidad.Tesis (Master en Consultoría en Gestión y Auditorías Ambientales)--Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería, 2010.application/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe ReaderSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 PerúUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPhttps://pirhua.udep.edu.pereponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPContaminación marina por petróleo -- Perú -- Bahía de Talara (Piura) -- Tesis inéditasAguas marinas -- Análisis -- Perú -- Bahía de Talara (Piura) -- Tesis inéditas628.168Niveles de contaminación en el litoral sur de la Bahía de Talara por aceites-grasas y metales pesadosinfo:eu-repo/semantics/masterThesisORIGINALMAS_GAA_009.pdfapplication/pdf3844285https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f4aff70d-dc8f-4002-85c1-c325c18a952a/downloadef6ebdb63604c37f196c631525e9fcb6MD51TEXTMAS_GAA_009.pdf.txtMAS_GAA_009.pdf.txtExtracted texttext/plain274233https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2640be1f-e62b-4de6-9e1f-a72097f213f6/download019db09648b199cbdef4052d414f63eeMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8628https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7020adc2-6a03-4733-903a-bf3aaa5e82ef/download6672b895b95b78a78a83dae7a5dfd8e4MD53THUMBNAILMAS_GAA_009.pdf.jpgMAS_GAA_009.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4161https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/04d78ea5-5c55-4a86-8d34-d27904bac10e/download5483aa615e6cc118e046b4ce2c20105eMD5511042/1484oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/14842023-11-20 09:38:46.043https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peVXN0ZWQgZXMgbGlicmUgZGU6CkNvbXBhcnRpciAtIGNvcGlhciwgZGlzdHJpYnVpciwgZWplY3V0YXIgeSBjb211bmljYXIgcMO6YmxpY2FtZW50ZSBsYSBvYnJhCgoKQmFqbyBsYXMgY29uZGljaW9uZXMgc2lndWllbnRlczoKCi0gQXRyaWJ1Y2nDs246IERlYmUgcmVjb25vY2VyIGxvcyBjcsOpZGl0b3MgZGUgbGEgb2JyYSBkZSBsYSBtYW5lcmEgZXNwZWNpZmljYWRhIHBvciBlbCBhdXRvciBvIGVsIGxpY2VuY2lhbnRlIChwZXJvIG5vIGRlIHVuYSBtYW5lcmEgcXVlIHN1Z2llcmEgcXVlIHRpZW5lIHN1IGFwb3lvIG8gcXVlIGFwb3lhbiBlbCB1c28gcXVlIGhhY2UgZGUgc3Ugb2JyYSkuCgotIE5vIENvbWVyY2lhbDogTm8gcHVlZGUgdXRpbGl6YXIgZXN0YSBvYnJhIHBhcmEgZmluZXMgY29tZXJjaWFsZXMuCgotIFNpbiBPYnJhcyBEZXJpdmFkYXM6IE5vIHNlIHB1ZWRlIGFsdGVyYXIsIHRyYW5zZm9ybWFyIG8gZ2VuZXJhciB1bmEgb2JyYSBkZXJpdmFkYSBhIHBhcnRpciBkZSBlc3RhIG9icmEuCgpQYXJhIGxlZXIgZWwgdGV4dG8gY29tcGxldG8gZGUgbGEgbGljZW5jaWEgcG9yIGZhdm9yIHZpc2l0ZSBodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8yLjUvcGUvCg== |
score |
13.378789 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).