Implementación del plan de mantenimiento preventivo de maquinaria agrícola

Descripción del Articulo

La tesis aborda la implementación de un plan de mantenimiento a maquinaria agrícola dentro de una empresa exportadora de uva en el norte peruano. El proyecto se realizará en una flota de 18 máquinas nebulizadoras entre modelos multipropósito, herbicidas y turbos. El panorama de inicio es un área den...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Norabuena Kuroda, Naohachi Valentin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6622
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6622
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maquinaria agrícola -- Mantenimiento y reparación
Mantenibilidad (Ingeniería) -- Planificación
620.004 5
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:La tesis aborda la implementación de un plan de mantenimiento a maquinaria agrícola dentro de una empresa exportadora de uva en el norte peruano. El proyecto se realizará en una flota de 18 máquinas nebulizadoras entre modelos multipropósito, herbicidas y turbos. El panorama de inicio es un área denominada operaciones la cual está a cargo de mantenimiento de la flota de nebulizadoras así como la programación y supervisión de labores de campo como picado de sarmiento, reconstrucción de líneas en los equipos de plantas con implementos como flecha, grada y bordeador. En cuanto al apartado de mantenimiento se contaba con una filosofía de trabajo enfocada principalmente en lo correctivo y sin llevar historiales que permitan trascender a un análisis de fallas. El proyecto tiene como punto de partida el análisis de la data de salidas de almacén del año 2022 ya que era el único modo de realizar trazabilidad y poder identificar las principales fallas dentro de la flota con el fin de realizar actividades correctivas de emergencia que permitan romper el ciclo de las fallas más concurrentes. Algunas de las que se encontraron fueron rupturas de membrana de pistón de presión, rupturas de membrana de amortiguador de presión, falla en rodamientos de ruedas y falla en válvulas de cámara de presión de bomba. Las actividades correctivas aplicadas como el cambio de bocamazas, cambio de membranas de acumulación de presión, cambio de membranas de presión de pistón y cambio de válvulas de presión lograron reducir las incidencias diarias y permitieron abrir una ventana en el tiempo del equipo de trabajo para empezar a realizar trabajos preventivos como el cambio de aceite dentro del periodo recomendado. Es en Julio de 2023 donde se inicia la ejecución del plan de mantenimiento en la flota de nebulizadoras las cuales desde el primer mes empiezan a mostrar mejora en los indicadores como el tiempo medio de reparación, tiempo medio entre fallas y la disponibilidad, iniciando la aproximación hacia ese 95% tan deseado. Tras cuatro meses de ejecución se logró alcanzar en promedio el 95% de disponibilidad en el grupo de maquinaria, si bien algunas permanecen por debajo de mencionado porcentaje hay otras que cuentan con mayor tiempo disponible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).