Propuesta de localización de almacenes de ayuda humanitaria para una atención eficiente de damnificados ante el Fenómeno El Niño en la región Piura
Descripción del Articulo
La tesis tiene por objetivo formular un plan de localización óptima de almacenes de ayuda humanitaria en la Región Piura cuyo propósito es la minimización de la distancia total recorrida, con el fin de atender de manera eficiente a la población necesitada ante un evento como el Fenómeno El Niño Cost...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4601 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4601 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Corrientes oceánicas (El Niño) Logística empresarial -- Planificación Ayuda humanitaria -- Planificación Gestión de emergencias 363.34988 |
| id |
UDEP_13a632838025ff9536b15a713d9bcfa9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4601 |
| network_acronym_str |
UDEP |
| network_name_str |
UDEP-Institucional |
| repository_id_str |
2644 |
| spelling |
Calderón Lama, José LuisCorcuera García, ÁlvaroUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas.Piura, Perú2020-09-17T15:29:00Z2020-09-17T15:29:00Z2020-09-172020-08Corcuera, Á. (2020). Propuesta de localización de almacenes de ayuda humanitaria para una atención eficiente de damnificados ante el Fenómeno El Niño en la región Piura (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4601La tesis tiene por objetivo formular un plan de localización óptima de almacenes de ayuda humanitaria en la Región Piura cuyo propósito es la minimización de la distancia total recorrida, con el fin de atender de manera eficiente a la población necesitada ante un evento como el Fenómeno El Niño Costero 2017. Para ello, se toma como punto de partida la estimación de las personas según cada nivel de vulnerabilidad física con las variables: material predominante en las paredes y del techo. A su vez, se desarrolla una estimación de las personas según los niveles de peligro mediante la opinión de un experto del Instituto Nacional de Defensa Civil. Con los niveles de vulnerabilidad y peligro, se estima las personas según cada nivel de riesgo, determinando la cantidad de personas damnificadas y afectadas por distritos. Teniendo en consideración esta población que requiere asistencia y con las distancias calculadas entre cada distrito, se formula un programa entero para determinar la localización de almacenes de ayuda humanitaria. Como resultado, se elaboraron distintos planes de localización, variando la cantidad de almacenes, con el fin de analizar el ahorro de distancia que genera el implementar un almacén más. La propuesta bajo estas condiciones determina que el número óptimo de almacenes es 14 para la región Piura, garantizando un nivel de inventario aceptable.3,14 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Álvaro Corcuera GarcíaCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPCorrientes oceánicas (El Niño)Logística empresarial -- PlanificaciónAyuda humanitaria -- PlanificaciónLogística empresarial -- PlanificaciónGestión de emergencias363.34988Propuesta de localización de almacenes de ayuda humanitaria para una atención eficiente de damnificados ante el Fenómeno El Niño en la región Piurainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero Industrial y de SistemasUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaTítulo profesionalIngeniería Industrial y de SistemasORIGINALING_2010.pdfING_2010.pdfArchivo%20principalapplication/pdf3292681https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6ed59e1b-3c0d-4ef7-8adb-1e6ede5c16b2/download4dedb67c1a2268db79036f062b1a70f9MD51TEXTING_2010.pdf.txtING_2010.pdf.txtExtracted texttext/plain101493https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b2ed2032-b6af-41f4-8607-76008af9adb7/download4ba2d14ad366560bbffc09742881a22bMD54THUMBNAILING_2010.pdf.jpgING_2010.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19890https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/460b8527-6c71-4d26-b9c0-e4bef775232a/download842dbe8a025a435d0e2e7becfd39989fMD5511042/4601oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/46012025-03-15 18:38:31.58http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
| dc.title.es.fl_str_mv |
Propuesta de localización de almacenes de ayuda humanitaria para una atención eficiente de damnificados ante el Fenómeno El Niño en la región Piura |
| title |
Propuesta de localización de almacenes de ayuda humanitaria para una atención eficiente de damnificados ante el Fenómeno El Niño en la región Piura |
| spellingShingle |
Propuesta de localización de almacenes de ayuda humanitaria para una atención eficiente de damnificados ante el Fenómeno El Niño en la región Piura Corcuera García, Álvaro Corrientes oceánicas (El Niño) Logística empresarial -- Planificación Ayuda humanitaria -- Planificación Logística empresarial -- Planificación Gestión de emergencias 363.34988 |
| title_short |
Propuesta de localización de almacenes de ayuda humanitaria para una atención eficiente de damnificados ante el Fenómeno El Niño en la región Piura |
| title_full |
Propuesta de localización de almacenes de ayuda humanitaria para una atención eficiente de damnificados ante el Fenómeno El Niño en la región Piura |
| title_fullStr |
Propuesta de localización de almacenes de ayuda humanitaria para una atención eficiente de damnificados ante el Fenómeno El Niño en la región Piura |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de localización de almacenes de ayuda humanitaria para una atención eficiente de damnificados ante el Fenómeno El Niño en la región Piura |
| title_sort |
Propuesta de localización de almacenes de ayuda humanitaria para una atención eficiente de damnificados ante el Fenómeno El Niño en la región Piura |
| author |
Corcuera García, Álvaro |
| author_facet |
Corcuera García, Álvaro |
| author_role |
author |
| dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas. |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Calderón Lama, José Luis |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Corcuera García, Álvaro |
| dc.subject.es.fl_str_mv |
Corrientes oceánicas (El Niño) Logística empresarial -- Planificación Ayuda humanitaria -- Planificación Logística empresarial -- Planificación Gestión de emergencias |
| topic |
Corrientes oceánicas (El Niño) Logística empresarial -- Planificación Ayuda humanitaria -- Planificación Logística empresarial -- Planificación Gestión de emergencias 363.34988 |
| dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
363.34988 |
| description |
La tesis tiene por objetivo formular un plan de localización óptima de almacenes de ayuda humanitaria en la Región Piura cuyo propósito es la minimización de la distancia total recorrida, con el fin de atender de manera eficiente a la población necesitada ante un evento como el Fenómeno El Niño Costero 2017. Para ello, se toma como punto de partida la estimación de las personas según cada nivel de vulnerabilidad física con las variables: material predominante en las paredes y del techo. A su vez, se desarrolla una estimación de las personas según los niveles de peligro mediante la opinión de un experto del Instituto Nacional de Defensa Civil. Con los niveles de vulnerabilidad y peligro, se estima las personas según cada nivel de riesgo, determinando la cantidad de personas damnificadas y afectadas por distritos. Teniendo en consideración esta población que requiere asistencia y con las distancias calculadas entre cada distrito, se formula un programa entero para determinar la localización de almacenes de ayuda humanitaria. Como resultado, se elaboraron distintos planes de localización, variando la cantidad de almacenes, con el fin de analizar el ahorro de distancia que genera el implementar un almacén más. La propuesta bajo estas condiciones determina que el número óptimo de almacenes es 14 para la región Piura, garantizando un nivel de inventario aceptable. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-09-17T15:29:00Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-09-17T15:29:00Z |
| dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2020-08 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-09-17 |
| dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Corcuera, Á. (2020). Propuesta de localización de almacenes de ayuda humanitaria para una atención eficiente de damnificados ante el Fenómeno El Niño en la región Piura (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/4601 |
| identifier_str_mv |
Corcuera, Á. (2020). Propuesta de localización de almacenes de ayuda humanitaria para una atención eficiente de damnificados ante el Fenómeno El Niño en la región Piura (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/11042/4601 |
| dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
| dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
| language_invalid_str_mv |
Español |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
| dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
| dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Álvaro Corcuera García |
| dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Álvaro Corcuera García Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
| dc.format.extent.es.fl_str_mv |
3,14 MB |
| dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Piura, Perú |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
| instname_str |
Universidad de Piura |
| instacron_str |
UDEP |
| institution |
UDEP |
| reponame_str |
UDEP-Institucional |
| collection |
UDEP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6ed59e1b-3c0d-4ef7-8adb-1e6ede5c16b2/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b2ed2032-b6af-41f4-8607-76008af9adb7/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/460b8527-6c71-4d26-b9c0-e4bef775232a/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4dedb67c1a2268db79036f062b1a70f9 4ba2d14ad366560bbffc09742881a22b 842dbe8a025a435d0e2e7becfd39989f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
| repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
| _version_ |
1839818015328174080 |
| score |
13.425424 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).