Desarrollo y organización de nueva área comercial en empresa multinacional de consumo masivo
Descripción del Articulo
El trabajo tiene como objetivo explicar el proceso mediante el cual se logró construir en el Perú un área dedicada al desarrollo y crecimiento del comercio en línea, venta por catálogo y televentas en una multinacional con presencia en Sudamérica y el Caribe con más de 60 años de trayectoria y que c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5711 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/5711 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comercio electrónico -- Planificación estratégica Satisfacción del cliente -- Planificación estratégica Multinacionales -- Comercio -- Planificación estratégica 658.84 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UDEP_0cbf6466e6711e8e2f356567d5e8af75 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5711 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
dc.title.es.fl_str_mv |
Desarrollo y organización de nueva área comercial en empresa multinacional de consumo masivo |
title |
Desarrollo y organización de nueva área comercial en empresa multinacional de consumo masivo |
spellingShingle |
Desarrollo y organización de nueva área comercial en empresa multinacional de consumo masivo Guerrero Rojas, Daniel Antonio Comercio electrónico -- Planificación estratégica Satisfacción del cliente -- Planificación estratégica Multinacionales -- Comercio -- Planificación estratégica 658.84 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Desarrollo y organización de nueva área comercial en empresa multinacional de consumo masivo |
title_full |
Desarrollo y organización de nueva área comercial en empresa multinacional de consumo masivo |
title_fullStr |
Desarrollo y organización de nueva área comercial en empresa multinacional de consumo masivo |
title_full_unstemmed |
Desarrollo y organización de nueva área comercial en empresa multinacional de consumo masivo |
title_sort |
Desarrollo y organización de nueva área comercial en empresa multinacional de consumo masivo |
author |
Guerrero Rojas, Daniel Antonio |
author_facet |
Guerrero Rojas, Daniel Antonio |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Administración General. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Martínez Azcárate, Lucía |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guerrero Rojas, Daniel Antonio |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Comercio electrónico -- Planificación estratégica Satisfacción del cliente -- Planificación estratégica Multinacionales -- Comercio -- Planificación estratégica |
topic |
Comercio electrónico -- Planificación estratégica Satisfacción del cliente -- Planificación estratégica Multinacionales -- Comercio -- Planificación estratégica 658.84 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
658.84 |
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El trabajo tiene como objetivo explicar el proceso mediante el cual se logró construir en el Perú un área dedicada al desarrollo y crecimiento del comercio en línea, venta por catálogo y televentas en una multinacional con presencia en Sudamérica y el Caribe con más de 60 años de trayectoria y que cuenta con una sede en el Perú. Se comercializan 3 marcas de cuidado personal. En 2020 a raíz de la pandemia por COVID, la empresa tuvo la urgente necesidad de crear un área comercial dedicada exclusivamente a la gestión de nuevos canales mencionados. Con tal fin y siguiendo la cultura y capacidades estratégicas, se tomó la decisión de crear una nueva área de ventas. Se concretaron acuerdos comerciales con los principales clientes potenciales en el Perú, previa evaluación financiera para garantizar un desarrollo sostenible a largo plazo de la relación comercial. Se definió el portafolio ideal para cada cliente según su modelo de negocio, se definió la estrategia de precios para mantener una competitividad sana de estos nuevos canales sin afectar la operación de los canales vigentes de la empresa y se definieron y ejecutaron planes tácticos que permitan un desplazamiento más acelerado de la venta. Se estableció asimismo un nuevo proceso de seguimiento donde se involucraba a toda la red colaborativa de la empresa, a través de reuniones quincenales, exposiciónes mensuales a los gerentes de ventas, marketing, logística y finanzas sobre las acciones ejecutadas y el avance en términos de ventas para la empresa y establecimiento de metas a corto plazo para medir resultados en las reuniones quincenales. Con tales acciones se logró la atención directa a los principales clientes del país, logrando una venta promedio mensual de 130,000 soles. Estos clientes a su vez lograron una cobertura aproximada de 18,000 clientes finales que consumen los productos de la empresa. Se concluye que un proyecto nuevo no debe ser impuesto, por el contrario, se debe despertar el interés de todos los involucrados con investigaciones que eleven el sentimiento de competitividad para que de esa manera fluya la participación proactiva. Asimismo, para llegar a definir objetivos de ventas alcanzables en un proyecto nuevo, se debe llegar con un plan de promociones tácticas propuestas en base a una segmentación clara e investigar a profundidad no solo a nivel nacional si no también recurrir al estudio de países donde ya hay una experiencia previa. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-11T21:33:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-11T21:33:24Z |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2022-02 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-11-11 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Guerrero, D. (2022). Desarrollo y organización de nueva área comercial en empresa multinacional de consumo masivo (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/5711 |
identifier_str_mv |
Guerrero, D. (2022). Desarrollo y organización de nueva área comercial en empresa multinacional de consumo masivo (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/5711 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Daniel Antonio Guerrero Rojas |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Daniel Antonio Guerrero Rojas Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
0,98 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/626d6962-5b63-4b71-86b0-2e13481b1281/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d10838e3-d3fc-465b-9e22-e3f60df2514d/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/55d1d5e9-2012-4ceb-8c71-cca459e339e2/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b34c30e2-510a-4b5d-b64d-55d879f9feeb/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/707b4fe8-b126-4f46-a851-abe0a93a6943/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4e8404a6-bc45-4bbc-aeae-38bfa71c1d1a/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/002d719a-8a3d-4657-a904-11d6e3b6a26e/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ff8f53ac-ba6d-4553-90ae-662a802e86fb/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cab8dbe0-1f0a-484d-950e-2d64ff9cdc56/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3d1e4ffdceacb71de068576ceb450578 5c6778aed31bb1290a40b1ebaa8bf96a 09a35da53d9e29182a5bdc82ed7c6c60 1acb3fbaace460429af7d81d43fc5eae 8b548501316f97e6c3f0cbc7d04d8e87 1c905674e03fa6b249df8abd56ecba0b c3c0e21a0e4882d6888a3052b73737ae da648d033d7fc78646c20967bf2395c8 0fa47313740aabd5c631f0d025f297e5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839818975932841984 |
spelling |
Martínez Azcárate, LucíaGuerrero Rojas, Daniel AntonioUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Administración General.Perú2022-11-11T21:33:24Z2022-11-11T21:33:24Z2022-11-112022-02Guerrero, D. (2022). Desarrollo y organización de nueva área comercial en empresa multinacional de consumo masivo (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5711El trabajo tiene como objetivo explicar el proceso mediante el cual se logró construir en el Perú un área dedicada al desarrollo y crecimiento del comercio en línea, venta por catálogo y televentas en una multinacional con presencia en Sudamérica y el Caribe con más de 60 años de trayectoria y que cuenta con una sede en el Perú. Se comercializan 3 marcas de cuidado personal. En 2020 a raíz de la pandemia por COVID, la empresa tuvo la urgente necesidad de crear un área comercial dedicada exclusivamente a la gestión de nuevos canales mencionados. Con tal fin y siguiendo la cultura y capacidades estratégicas, se tomó la decisión de crear una nueva área de ventas. Se concretaron acuerdos comerciales con los principales clientes potenciales en el Perú, previa evaluación financiera para garantizar un desarrollo sostenible a largo plazo de la relación comercial. Se definió el portafolio ideal para cada cliente según su modelo de negocio, se definió la estrategia de precios para mantener una competitividad sana de estos nuevos canales sin afectar la operación de los canales vigentes de la empresa y se definieron y ejecutaron planes tácticos que permitan un desplazamiento más acelerado de la venta. Se estableció asimismo un nuevo proceso de seguimiento donde se involucraba a toda la red colaborativa de la empresa, a través de reuniones quincenales, exposiciónes mensuales a los gerentes de ventas, marketing, logística y finanzas sobre las acciones ejecutadas y el avance en términos de ventas para la empresa y establecimiento de metas a corto plazo para medir resultados en las reuniones quincenales. Con tales acciones se logró la atención directa a los principales clientes del país, logrando una venta promedio mensual de 130,000 soles. Estos clientes a su vez lograron una cobertura aproximada de 18,000 clientes finales que consumen los productos de la empresa. Se concluye que un proyecto nuevo no debe ser impuesto, por el contrario, se debe despertar el interés de todos los involucrados con investigaciones que eleven el sentimiento de competitividad para que de esa manera fluya la participación proactiva. Asimismo, para llegar a definir objetivos de ventas alcanzables en un proyecto nuevo, se debe llegar con un plan de promociones tácticas propuestas en base a una segmentación clara e investigar a profundidad no solo a nivel nacional si no también recurrir al estudio de países donde ya hay una experiencia previa.0,98 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Daniel Antonio Guerrero RojasCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPComercio electrónico -- Planificación estratégicaSatisfacción del cliente -- Planificación estratégicaMultinacionales -- Comercio -- Planificación estratégica658.84https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Desarrollo y organización de nueva área comercial en empresa multinacional de consumo masivoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisLicenciado en Administración de EmpresasUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAdministración de Empresas45995601https://orcid.org/0000-0001-7743-656402841979https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional413056Huaco García, Juana MaríaAlcas Rojas, FabiolaMartínez Azcárate, LucíaORIGINALTSP_AE_2224.pdfTSP_AE_2224.pdfArtículo principalapplication/pdf1118723https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/626d6962-5b63-4b71-86b0-2e13481b1281/download3d1e4ffdceacb71de068576ceb450578MD51Autorización_Guerrero Rojas.pdfAutorización_Guerrero Rojas.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf160517https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d10838e3-d3fc-465b-9e22-e3f60df2514d/download5c6778aed31bb1290a40b1ebaa8bf96aMD52Reporte_Guerrero Rojas.pdfReporte_Guerrero Rojas.pdfReporte Turnitinapplication/pdf3133558https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/55d1d5e9-2012-4ceb-8c71-cca459e339e2/download09a35da53d9e29182a5bdc82ed7c6c60MD53TEXTTSP_AE_2224.pdf.txtTSP_AE_2224.pdf.txtExtracted texttext/plain29580https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b34c30e2-510a-4b5d-b64d-55d879f9feeb/download1acb3fbaace460429af7d81d43fc5eaeMD54Autorización_Guerrero Rojas.pdf.txtAutorización_Guerrero Rojas.pdf.txtExtracted texttext/plain2980https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/707b4fe8-b126-4f46-a851-abe0a93a6943/download8b548501316f97e6c3f0cbc7d04d8e87MD55Reporte_Guerrero Rojas.pdf.txtReporte_Guerrero Rojas.pdf.txtExtracted texttext/plain7696https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4e8404a6-bc45-4bbc-aeae-38bfa71c1d1a/download1c905674e03fa6b249df8abd56ecba0bMD56THUMBNAILTSP_AE_2224.pdf.jpgTSP_AE_2224.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3417https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/002d719a-8a3d-4657-a904-11d6e3b6a26e/downloadc3c0e21a0e4882d6888a3052b73737aeMD57Autorización_Guerrero Rojas.pdf.jpgAutorización_Guerrero Rojas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5300https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ff8f53ac-ba6d-4553-90ae-662a802e86fb/downloadda648d033d7fc78646c20967bf2395c8MD58Reporte_Guerrero Rojas.pdf.jpgReporte_Guerrero Rojas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3096https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cab8dbe0-1f0a-484d-950e-2d64ff9cdc56/download0fa47313740aabd5c631f0d025f297e5MD5911042/5711oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/57112023-11-20 09:06:26.046http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
score |
13.368266 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).