Planificación de un proyecto educativo Spelling Bee como estrategia pedagógica para desarrollar la competencia se comunica oralmente en inglés como lengua extranjera en los estudiantes del 1.er grado de Educación Secundaria
Descripción del Articulo
El estudio tiene como objetivo planificar un proyecto educativo Spelling Bee como estrategia pedagógica para desarrollar la competencia "se comunica oralmente en inglés como lengua extranjera" en los estudiantes del nivel de Educación Secundaria de la Institución Educativa María Montessori...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5260 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/5260 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inglés (Lengua) -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria) Estrategias de aprendizaje -- Inglés (Lengua) -- Educación secundaria 428 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UDEP_0924d8483117588d51593f1837a9422e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5260 |
| network_acronym_str |
UDEP |
| network_name_str |
UDEP-Institucional |
| repository_id_str |
2644 |
| dc.title.es.fl_str_mv |
Planificación de un proyecto educativo Spelling Bee como estrategia pedagógica para desarrollar la competencia se comunica oralmente en inglés como lengua extranjera en los estudiantes del 1.er grado de Educación Secundaria |
| title |
Planificación de un proyecto educativo Spelling Bee como estrategia pedagógica para desarrollar la competencia se comunica oralmente en inglés como lengua extranjera en los estudiantes del 1.er grado de Educación Secundaria |
| spellingShingle |
Planificación de un proyecto educativo Spelling Bee como estrategia pedagógica para desarrollar la competencia se comunica oralmente en inglés como lengua extranjera en los estudiantes del 1.er grado de Educación Secundaria Morales Nizama, Leonidas Wilson Eusebio Inglés (Lengua) -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria) Estrategias de aprendizaje -- Inglés (Lengua) -- Educación secundaria 428 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Planificación de un proyecto educativo Spelling Bee como estrategia pedagógica para desarrollar la competencia se comunica oralmente en inglés como lengua extranjera en los estudiantes del 1.er grado de Educación Secundaria |
| title_full |
Planificación de un proyecto educativo Spelling Bee como estrategia pedagógica para desarrollar la competencia se comunica oralmente en inglés como lengua extranjera en los estudiantes del 1.er grado de Educación Secundaria |
| title_fullStr |
Planificación de un proyecto educativo Spelling Bee como estrategia pedagógica para desarrollar la competencia se comunica oralmente en inglés como lengua extranjera en los estudiantes del 1.er grado de Educación Secundaria |
| title_full_unstemmed |
Planificación de un proyecto educativo Spelling Bee como estrategia pedagógica para desarrollar la competencia se comunica oralmente en inglés como lengua extranjera en los estudiantes del 1.er grado de Educación Secundaria |
| title_sort |
Planificación de un proyecto educativo Spelling Bee como estrategia pedagógica para desarrollar la competencia se comunica oralmente en inglés como lengua extranjera en los estudiantes del 1.er grado de Educación Secundaria |
| author |
Morales Nizama, Leonidas Wilson Eusebio |
| author_facet |
Morales Nizama, Leonidas Wilson Eusebio |
| author_role |
author |
| dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Área Departamental de Ciencias de la Educación. |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zapata Esteves, Marcos Augusto Guzmán Trelles, Luis Enrique García Gonzáles, Camilo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Morales Nizama, Leonidas Wilson Eusebio |
| dc.subject.es.fl_str_mv |
Inglés (Lengua) -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria) Estrategias de aprendizaje -- Inglés (Lengua) -- Educación secundaria |
| topic |
Inglés (Lengua) -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria) Estrategias de aprendizaje -- Inglés (Lengua) -- Educación secundaria 428 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
428 |
| dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El estudio tiene como objetivo planificar un proyecto educativo Spelling Bee como estrategia pedagógica para desarrollar la competencia "se comunica oralmente en inglés como lengua extranjera" en los estudiantes del nivel de Educación Secundaria de la Institución Educativa María Montessori, ya que dichos alumnos presentan dificultades en el desarrollo de la mencionada competencia, realidad que limita el logro de las competencias y habilidades por parte de los estudiantes. Para el desarrollo del trabajo se ha realizado una revisión bibliográfica sobre puntos importantes tales como el Spelling Bee como estrategia pedagógica y la comunicación oral, que han sido vital para brindar el soporte al proceso de planificación del proyecto educativo. Cabe mencionar que los concursos de deletreo, mejor conocidos como “Spelling Bee” son ampliamente difundidos a nivel internacional en escuelas, institutos y universidades. Estos concursos buscan la adquisición de vocabulario a través del deletreo. Esta estrategia didáctica, tiene efectos muy positivos en las habilidades comunicativas de los alumnos ya que les permite manejar un rango mayor de vocabulario, practicar la pronunciación correcta de las palabras y usarlas bajo un contexto propio de su entorno. Finalmente, el proyecto estuvo conformado de cinco actividades, con sus respectivos recursos didácticos e instrumentos de evaluación. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-11-12T21:51:22Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-11-12T21:51:22Z |
| dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2021-11 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-11-12 |
| dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Morales, L. (2021). Planificación de un proyecto educativo Spelling Bee como estrategia pedagógica para desarrollar la competencia se comunica oralmente en inglés como lengua extranjera en los estudiantes del 1.er grado de Educación Secundaria (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Educación, Nivel Secundaria, especialidad Lengua Inglesa). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/5260 |
| identifier_str_mv |
Morales, L. (2021). Planificación de un proyecto educativo Spelling Bee como estrategia pedagógica para desarrollar la competencia se comunica oralmente en inglés como lengua extranjera en los estudiantes del 1.er grado de Educación Secundaria (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Educación, Nivel Secundaria, especialidad Lengua Inglesa). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/11042/5260 |
| dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
| dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
| language_invalid_str_mv |
Español |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
| dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
| dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Leonidas Wilson Eusebio Morales Nizama |
| dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Leonidas Wilson Eusebio Morales Nizama Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
| dc.format.extent.es.fl_str_mv |
2,23 MB |
| dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Piura, Perú |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
| dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
| instname_str |
Universidad de Piura |
| instacron_str |
UDEP |
| institution |
UDEP |
| reponame_str |
UDEP-Institucional |
| collection |
UDEP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2a47bdb3-f16a-4a6e-beb4-debd658b9219/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c01d9ef1-9a9d-4ec9-88a8-67ed328a6479/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/633f476e-5267-4aa7-a1f1-e9861dbb1eb8/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4760306a5fdf5b4c3bd76f021b0e51f5 43a86658149a51c1b1e7be12aee992a5 b60ff80b50d384431468a0f54e52d85a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
| repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
| _version_ |
1839818756433379328 |
| spelling |
Zapata Esteves, Marcos AugustoGuzmán Trelles, Luis EnriqueGarcía Gonzáles, CamiloMorales Nizama, Leonidas Wilson EusebioUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Área Departamental de Ciencias de la Educación.Piura, Perú2021-11-12T21:51:22Z2021-11-12T21:51:22Z2021-11-122021-11Morales, L. (2021). Planificación de un proyecto educativo Spelling Bee como estrategia pedagógica para desarrollar la competencia se comunica oralmente en inglés como lengua extranjera en los estudiantes del 1.er grado de Educación Secundaria (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Educación, Nivel Secundaria, especialidad Lengua Inglesa). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5260El estudio tiene como objetivo planificar un proyecto educativo Spelling Bee como estrategia pedagógica para desarrollar la competencia "se comunica oralmente en inglés como lengua extranjera" en los estudiantes del nivel de Educación Secundaria de la Institución Educativa María Montessori, ya que dichos alumnos presentan dificultades en el desarrollo de la mencionada competencia, realidad que limita el logro de las competencias y habilidades por parte de los estudiantes. Para el desarrollo del trabajo se ha realizado una revisión bibliográfica sobre puntos importantes tales como el Spelling Bee como estrategia pedagógica y la comunicación oral, que han sido vital para brindar el soporte al proceso de planificación del proyecto educativo. Cabe mencionar que los concursos de deletreo, mejor conocidos como “Spelling Bee” son ampliamente difundidos a nivel internacional en escuelas, institutos y universidades. Estos concursos buscan la adquisición de vocabulario a través del deletreo. Esta estrategia didáctica, tiene efectos muy positivos en las habilidades comunicativas de los alumnos ya que les permite manejar un rango mayor de vocabulario, practicar la pronunciación correcta de las palabras y usarlas bajo un contexto propio de su entorno. Finalmente, el proyecto estuvo conformado de cinco actividades, con sus respectivos recursos didácticos e instrumentos de evaluación.2,23 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Leonidas Wilson Eusebio Morales NizamaCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPInglés (Lengua) -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)Estrategias de aprendizaje -- Inglés (Lengua) -- Educación secundaria428https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Planificación de un proyecto educativo Spelling Bee como estrategia pedagógica para desarrollar la competencia se comunica oralmente en inglés como lengua extranjera en los estudiantes del 1.er grado de Educación Secundariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisLicenciado en Educación, Nivel Secundaria, especialidad Lengua InglesaUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias de la EducaciónEducación46987849https://orcid.org/0000-0001-8565-7551https://orcid.org/0000-0002-7245-228Xhttps://orcid.org/0000-0002-1203-8992026741180286770202821636https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional121646TEXTTSP_EDUC_2122.pdf.txtTSP_EDUC_2122.pdf.txtExtracted texttext/plain86532https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2a47bdb3-f16a-4a6e-beb4-debd658b9219/download4760306a5fdf5b4c3bd76f021b0e51f5MD54ORIGINALTSP_EDUC_2122.pdfTSP_EDUC_2122.pdfArtículo principalapplication/pdf2257863https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c01d9ef1-9a9d-4ec9-88a8-67ed328a6479/download43a86658149a51c1b1e7be12aee992a5MD51THUMBNAILTSP_EDUC_2122.pdf.jpgTSP_EDUC_2122.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24795https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/633f476e-5267-4aa7-a1f1-e9861dbb1eb8/downloadb60ff80b50d384431468a0f54e52d85aMD5511042/5260oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/52602025-03-15 19:47:27.598http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
| score |
13.350691 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).