Diseño de línea de producción de hamburguesas precocidas ultracongeladas de pico de pota
Descripción del Articulo
El trabajo se centra en el diseño de una línea de producción de hamburguesas de pota, utilizando residuos generados en la producción de productos hidrobiológicos congelados para exportación. En tanto, se aborda la historia de la empresa PROANCO, su enfoque en la incorporación de tecnología de punta,...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6711 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6711 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | 658.404 Hamburguesas precocidas Pico de pota Hidrobiológicos Proyectos -- Trabajos finales |
Sumario: | El trabajo se centra en el diseño de una línea de producción de hamburguesas de pota, utilizando residuos generados en la producción de productos hidrobiológicos congelados para exportación. En tanto, se aborda la historia de la empresa PROANCO, su enfoque en la incorporación de tecnología de punta, y su liderazgo en el sector exportador de congelados marinos. Además, se mencionan investigaciones previas sobre hamburguesas de pota, incluyendo la elaboración de hamburguesas a base de pota y carragenina, así como la producción de hamburguesas de pota empanizadas con quinua y kiwicha. Asimismo, se presentan también productos similares en el mercado, como hamburguesas de carne, pescado, pollo y veganas, detallando sus beneficios, ingredientes y consumidores. Por lo demás, se analizan las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas del proyecto, as í como la metodología del estudio de mercado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).