Estudio de prefactibilidad energética - económica de un sistema fotovoltaico para una estación de bombeo
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo presentar una alternativa de generación eléctrica, viable técnica y económica, frente al alquiler y uso de un grupo electrógeno empleado para alimentar una subestación de bombeo para el caso de un lugar “aislado” distante de la red eléctrica. Se tiene en consideración el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6585 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6585 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recursos energéticos renovables Generadores de energía fotovoltaica Instalaciones fotovoltaicas 621.472 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | La tesis tiene como objetivo presentar una alternativa de generación eléctrica, viable técnica y económica, frente al alquiler y uso de un grupo electrógeno empleado para alimentar una subestación de bombeo para el caso de un lugar “aislado” distante de la red eléctrica. Se tiene en consideración el estudio de la carga eléctrica y los parámetros climatológicos que afectarían al sistema fotovoltaico de la ubicación geográfica en donde se lleva a cabo la evaluación. Se determina la cantidad de paneles solares para satisfacer la demanda eléctrica y se seleccionan los componentes del sistema; también, se presenta el presupuesto de implementación. Además, se evalúa económicamente el proyecto y se realiza una estimación de impacto ambiental para evaluar los beneficios que conlleva la implementación de estas tecnologías. Se concluye que la viabilidad técnica del proyecto es positiva debido a las condiciones climatológicas favorables de la región Piura, específicamente del centro poblado de Chapaira, al tener valores elevados de irradiación e irradiancia no se necesita sobredimensionar excesivamente el sistema fotovoltaico, pudiendo satisfacer el 100% de la necesidad energética del proyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).