Diseño de una unidad didáctica en el área de Ciencia y Tecnología utilizando como estrategia la experimentación para desarrollar la competencia “Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos” en los estudiantes de segundo grado de educación secundaria
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo diseñar una unidad didáctica en el área de ciencia y tecnología utilizando como estrategia la experimentación para desarrollar la competencia indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos en los estudiantes del segundo grado de educación sec...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4921 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4921 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Colegio Vallesol -- Investigaciones Ciencia y tecnología -- Estudio y enseñanza (Educación Secundaria) Programación de aula -- Educación Secundaria Diseño curricular base -- Educación Secundaria 372.35 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UDEP_04cd84b15bf0593fb6a16713143e24ea |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4921 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
dc.title.es.fl_str_mv |
Diseño de una unidad didáctica en el área de Ciencia y Tecnología utilizando como estrategia la experimentación para desarrollar la competencia “Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos” en los estudiantes de segundo grado de educación secundaria |
title |
Diseño de una unidad didáctica en el área de Ciencia y Tecnología utilizando como estrategia la experimentación para desarrollar la competencia “Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos” en los estudiantes de segundo grado de educación secundaria |
spellingShingle |
Diseño de una unidad didáctica en el área de Ciencia y Tecnología utilizando como estrategia la experimentación para desarrollar la competencia “Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos” en los estudiantes de segundo grado de educación secundaria Carrillo Siancas, Melissa Margot Colegio Vallesol -- Investigaciones Ciencia y tecnología -- Estudio y enseñanza (Educación Secundaria) Programación de aula -- Educación Secundaria Diseño curricular base -- Educación Secundaria 372.35 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Diseño de una unidad didáctica en el área de Ciencia y Tecnología utilizando como estrategia la experimentación para desarrollar la competencia “Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos” en los estudiantes de segundo grado de educación secundaria |
title_full |
Diseño de una unidad didáctica en el área de Ciencia y Tecnología utilizando como estrategia la experimentación para desarrollar la competencia “Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos” en los estudiantes de segundo grado de educación secundaria |
title_fullStr |
Diseño de una unidad didáctica en el área de Ciencia y Tecnología utilizando como estrategia la experimentación para desarrollar la competencia “Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos” en los estudiantes de segundo grado de educación secundaria |
title_full_unstemmed |
Diseño de una unidad didáctica en el área de Ciencia y Tecnología utilizando como estrategia la experimentación para desarrollar la competencia “Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos” en los estudiantes de segundo grado de educación secundaria |
title_sort |
Diseño de una unidad didáctica en el área de Ciencia y Tecnología utilizando como estrategia la experimentación para desarrollar la competencia “Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos” en los estudiantes de segundo grado de educación secundaria |
author |
Carrillo Siancas, Melissa Margot |
author_facet |
Carrillo Siancas, Melissa Margot |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Área Departamental de Ciencias de la Educación. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zapata Esteves, Marcos Augusto Guzmán Trelles, Luis Enrique García Gonzáles, Camilo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Carrillo Siancas, Melissa Margot |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Colegio Vallesol -- Investigaciones Ciencia y tecnología -- Estudio y enseñanza (Educación Secundaria) Programación de aula -- Educación Secundaria Diseño curricular base -- Educación Secundaria |
topic |
Colegio Vallesol -- Investigaciones Ciencia y tecnología -- Estudio y enseñanza (Educación Secundaria) Programación de aula -- Educación Secundaria Diseño curricular base -- Educación Secundaria 372.35 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
372.35 |
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El presente trabajo tiene como objetivo diseñar una unidad didáctica en el área de ciencia y tecnología utilizando como estrategia la experimentación para desarrollar la competencia indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos en los estudiantes del segundo grado de educación secundaria del colegio Vallesol de la ciudad de Piura, quienes manifiestan limitaciones para encontrar una relación entre los conceptos físicos y las experiencias cotidianas. Para ello, se diseñó una unidad didáctica que tiene como tema la “transmisión de calor” y consta de cuatro sesiones de aprendizaje. Las sesiones han sido planificadas permitiendo a los estudiantes desarrollar sus habilidades y destrezas para buscar, seleccionar, organizar, analizar e interpretar la información relevante. El dominio de la información debe permitir al educando establecer relaciones y comparaciones que lo lleven al planteamiento de hipótesis y a la asunción de posturas críticas y toma de correctas decisiones. Asimismo, la propuesta incluye relación de materiales educativos e instrumentos del tipo listas cotejo y rúbricas que permitan evaluar el desarrollo de la competencia indaga. En tanto, se determina que esta competencia jamás podría lograrse si las sesiones de aprendizaje continúan desarrollándose bajo parámetros meramente teóricos. Por lo demás, se afirma que sólo la dualidad, aprendizaje significativo y experimentación despertará el interés de los educandos por el aprendizaje de las ciencias. |
publishDate |
2020 |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2020-09 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-05-05T21:29:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-05-05T21:29:04Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-05-05 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Carrillo, M. (2020). Diseño de una unidad didáctica en el área de Ciencia y Tecnología utilizando como estrategia la experimentación para desarrollar la competencia “Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos” en los estudiantes de segundo grado de educación secundaria (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Educación, Nivel Secundaria, especialidad Matemática y Física). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/4921 |
identifier_str_mv |
Carrillo, M. (2020). Diseño de una unidad didáctica en el área de Ciencia y Tecnología utilizando como estrategia la experimentación para desarrollar la competencia “Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos” en los estudiantes de segundo grado de educación secundaria (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Educación, Nivel Secundaria, especialidad Matemática y Física). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/4921 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Melissa Margot Carrillo Siancas de Carrasco |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Melissa Margot Carrillo Siancas de Carrasco Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
4,58 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Piura, Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1d0172c2-4cd3-478b-9ebd-0853f6f285c8/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c53b4b84-58e5-4cd8-b6e5-f3e7daf3948f/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/164cc2c7-eff9-4ae6-87f1-43333928bbff/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d2ab69dd040c3b5332584e97381b3a93 392fd0efe9dd785b369b0d57c34babc5 81337c4634fc6d98febbd5070c30fe24 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839819242533289984 |
spelling |
Zapata Esteves, Marcos AugustoGuzmán Trelles, Luis EnriqueGarcía Gonzáles, CamiloCarrillo Siancas, Melissa MargotUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Área Departamental de Ciencias de la Educación.Piura, Perú2021-05-05T21:29:04Z2021-05-05T21:29:04Z2021-05-052020-09Carrillo, M. (2020). Diseño de una unidad didáctica en el área de Ciencia y Tecnología utilizando como estrategia la experimentación para desarrollar la competencia “Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos” en los estudiantes de segundo grado de educación secundaria (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Educación, Nivel Secundaria, especialidad Matemática y Física). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4921El presente trabajo tiene como objetivo diseñar una unidad didáctica en el área de ciencia y tecnología utilizando como estrategia la experimentación para desarrollar la competencia indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos en los estudiantes del segundo grado de educación secundaria del colegio Vallesol de la ciudad de Piura, quienes manifiestan limitaciones para encontrar una relación entre los conceptos físicos y las experiencias cotidianas. Para ello, se diseñó una unidad didáctica que tiene como tema la “transmisión de calor” y consta de cuatro sesiones de aprendizaje. Las sesiones han sido planificadas permitiendo a los estudiantes desarrollar sus habilidades y destrezas para buscar, seleccionar, organizar, analizar e interpretar la información relevante. El dominio de la información debe permitir al educando establecer relaciones y comparaciones que lo lleven al planteamiento de hipótesis y a la asunción de posturas críticas y toma de correctas decisiones. Asimismo, la propuesta incluye relación de materiales educativos e instrumentos del tipo listas cotejo y rúbricas que permitan evaluar el desarrollo de la competencia indaga. En tanto, se determina que esta competencia jamás podría lograrse si las sesiones de aprendizaje continúan desarrollándose bajo parámetros meramente teóricos. Por lo demás, se afirma que sólo la dualidad, aprendizaje significativo y experimentación despertará el interés de los educandos por el aprendizaje de las ciencias.4,58 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Melissa Margot Carrillo Siancas de CarrascoCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPColegio Vallesol -- InvestigacionesCiencia y tecnología -- Estudio y enseñanza (Educación Secundaria)Programación de aula -- Educación SecundariaDiseño curricular base -- Educación Secundaria372.35https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Diseño de una unidad didáctica en el área de Ciencia y Tecnología utilizando como estrategia la experimentación para desarrollar la competencia “Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos” en los estudiantes de segundo grado de educación secundariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisLicenciado en Educación, Nivel Secundaria, especialidad Matemática y FísicaUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias de la EducaciónEducación42914516https://orcid.org/0000-0001-8565-7551https://orcid.org/0000-0002-7245-228Xhttps://orcid.org/0000-0002-1203-8992026741180286770202821636https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional121846ORIGINALTSP_EDUC_2028.pdfTSP_EDUC_2028.pdfArtículo principalapplication/pdf4850280https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1d0172c2-4cd3-478b-9ebd-0853f6f285c8/downloadd2ab69dd040c3b5332584e97381b3a93MD51TEXTTSP_EDUC_2028.pdf.txtTSP_EDUC_2028.pdf.txtExtracted texttext/plain102989https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c53b4b84-58e5-4cd8-b6e5-f3e7daf3948f/download392fd0efe9dd785b369b0d57c34babc5MD52THUMBNAILTSP_EDUC_2028.pdf.jpgTSP_EDUC_2028.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4391https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/164cc2c7-eff9-4ae6-87f1-43333928bbff/download81337c4634fc6d98febbd5070c30fe24MD5311042/4921oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/49212023-11-20 11:13:33.74http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
score |
13.371646 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).