La naturaleza humana (physis) en el planteamiento filosófico jurídico penal de Hans Welzel: crítica y relectura desde Leonardo Polo

Descripción del Articulo

La tesis tiene por objetivo principal revalorar la importancia del Derecho Natural como sistema axiológico para el Derecho Penal, a través de la descripción, análisis y critica del concepto de “naturaleza humana” de Hans Welzel. Para ello, se realiza un análisis cualitativo de la obra filosófica de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Montenegro, Juan Pablo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3950
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/3950
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Welzel, Hans, 1904- -- Critica e interpretación
Polo, Leonardo, 1926-2013 -- Crítica e interpretación
Persona (Filosofía) -- Aspectos jurídicos
Antropología filosófica -- Análisis
Derecho -- Filosofía
D340.1
Descripción
Sumario:La tesis tiene por objetivo principal revalorar la importancia del Derecho Natural como sistema axiológico para el Derecho Penal, a través de la descripción, análisis y critica del concepto de “naturaleza humana” de Hans Welzel. Para ello, se realiza un análisis cualitativo de la obra filosófica de Hans Welzel, a partir de la cual se procederá a presentar una crítica a la luz de la antropología filosófica de Leonardo Polo; y finalizar con una propuesta de síntesis con base en ella. Finalmente, se concluye que la naturaleza humana posee un contenido de verdad objetivo y permanente que determina el Derecho Natural y dota de un orden axiológico al Derecho Penal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).