Mejoras en la gestión de compras del restaurante el Chepenano

Descripción del Articulo

El objetivo del trabajo es demostrar la importancia de la gestión de compras en el restaurante El Chepenano, ubicado en el distrito de Chulucanas (Piura, Perú), con el fin de asegurar la satisfacción del cliente. Asimismo, se pretende garantizar la calidad pues, producto del estudio, se detecta que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacios Santa Cruz, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3970
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/3970
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Restaurantes -- Gestión de compras -- Planificación estratégica
Gestión de compras -- Planificación
658.721
id UDEP_01b79006929af9a7cc7855c2ec77da4e
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3970
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling Tresierra Tanaka, AlvaroPalacios Santa Cruz, Juan CarlosUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Administración General.Chulucanas (Piura), Perú2019-05-08T14:53:37Z2019-05-08T14:53:37Z2019-05-082018-12Palacios, J. (2018). Mejoras en la gestión de compras del restaurante el Chepenano (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/3970El objetivo del trabajo es demostrar la importancia de la gestión de compras en el restaurante El Chepenano, ubicado en el distrito de Chulucanas (Piura, Perú), con el fin de asegurar la satisfacción del cliente. Asimismo, se pretende garantizar la calidad pues, producto del estudio, se detecta que la forma en la que se realizaba no era óptima para lograr un buen nivel de satisfacción. Con lo cual, se realiza una estimación de la demanda semanal para elaborar un cronograma de compras. De forma conjunta, se realizó una selección de los proveedores, con el propósito de seleccionar a los más convenientes y optimizar costos sin descuidar la calidad. Entre las conclusiones, se comprueba que la teoría aplicada requiere también de la experiencia para que se logre aprovechar al máximo y así garantizar que las funciones que se realicen tengan eficiencia, específicamente, en relación a las compras esto se demuestra con resultados claros, tanto por parte de los clientes como en las ganancias, que sí es fundamental realizar esta gestión. Lo que a su vez, debe mejorar constantemente para llegar a los objetivos propuestos y visión que se plantea la empresa.1,09 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Juan Carlos Palacios Santa CruzCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPRestaurantes -- Gestión de compras -- Planificación estratégicaGestión de compras -- Planificación658.721Mejoras en la gestión de compras del restaurante el Chepenanoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisLicenciado en Administración de EmpresasUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesTítulo profesionalAdministración de EmpresasORIGINALTSP_AE_040.pdfTSP_AE_040.pdfArchivo%20principalapplication/pdf1144307https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8dad3ef0-b180-4f71-a574-932ac36b58a3/download615a2bcfcb4d186950b721f7da166981MD51TEXTTSP_AE_040.pdf.txtTSP_AE_040.pdf.txtExtracted texttext/plain37045https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d14d3550-3cb9-4720-aa86-fcd353e87407/download973e13059622d1e39feaf4ea2dc66a9fMD52THUMBNAILTSP_AE_040.pdf.jpgTSP_AE_040.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3982https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/09c034e4-3fb2-4aef-9b81-501ea2f4e021/download3229d07e1077748f2595fbff7b4c496aMD5311042/3970oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/39702023-11-20 11:33:10.002http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv Mejoras en la gestión de compras del restaurante el Chepenano
title Mejoras en la gestión de compras del restaurante el Chepenano
spellingShingle Mejoras en la gestión de compras del restaurante el Chepenano
Palacios Santa Cruz, Juan Carlos
Restaurantes -- Gestión de compras -- Planificación estratégica
Gestión de compras -- Planificación
658.721
title_short Mejoras en la gestión de compras del restaurante el Chepenano
title_full Mejoras en la gestión de compras del restaurante el Chepenano
title_fullStr Mejoras en la gestión de compras del restaurante el Chepenano
title_full_unstemmed Mejoras en la gestión de compras del restaurante el Chepenano
title_sort Mejoras en la gestión de compras del restaurante el Chepenano
author Palacios Santa Cruz, Juan Carlos
author_facet Palacios Santa Cruz, Juan Carlos
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Administración General.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tresierra Tanaka, Alvaro
dc.contributor.author.fl_str_mv Palacios Santa Cruz, Juan Carlos
dc.subject.es.fl_str_mv Restaurantes -- Gestión de compras -- Planificación estratégica
Gestión de compras -- Planificación
topic Restaurantes -- Gestión de compras -- Planificación estratégica
Gestión de compras -- Planificación
658.721
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 658.721
description El objetivo del trabajo es demostrar la importancia de la gestión de compras en el restaurante El Chepenano, ubicado en el distrito de Chulucanas (Piura, Perú), con el fin de asegurar la satisfacción del cliente. Asimismo, se pretende garantizar la calidad pues, producto del estudio, se detecta que la forma en la que se realizaba no era óptima para lograr un buen nivel de satisfacción. Con lo cual, se realiza una estimación de la demanda semanal para elaborar un cronograma de compras. De forma conjunta, se realizó una selección de los proveedores, con el propósito de seleccionar a los más convenientes y optimizar costos sin descuidar la calidad. Entre las conclusiones, se comprueba que la teoría aplicada requiere también de la experiencia para que se logre aprovechar al máximo y así garantizar que las funciones que se realicen tengan eficiencia, específicamente, en relación a las compras esto se demuestra con resultados claros, tanto por parte de los clientes como en las ganancias, que sí es fundamental realizar esta gestión. Lo que a su vez, debe mejorar constantemente para llegar a los objetivos propuestos y visión que se plantea la empresa.
publishDate 2018
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2018-12
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-08T14:53:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-08T14:53:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-05-08
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Palacios, J. (2018). Mejoras en la gestión de compras del restaurante el Chepenano (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/3970
identifier_str_mv Palacios, J. (2018). Mejoras en la gestión de compras del restaurante el Chepenano (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/3970
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Juan Carlos Palacios Santa Cruz
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Juan Carlos Palacios Santa Cruz
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 1,09 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Chulucanas (Piura), Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8dad3ef0-b180-4f71-a574-932ac36b58a3/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d14d3550-3cb9-4720-aa86-fcd353e87407/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/09c034e4-3fb2-4aef-9b81-501ea2f4e021/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 615a2bcfcb4d186950b721f7da166981
973e13059622d1e39feaf4ea2dc66a9f
3229d07e1077748f2595fbff7b4c496a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839819269082185728
score 13.461011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).