El registro de las uniones de hecho y la protección jurídica de los derechos patrimoniales

Descripción del Articulo

La tesis plantea como objetivo principal analizar si el registro de las uniones de hecho constituye una garantía jurídica de los derechos patrimoniales de los convivientes. En este sentido, se examinan antecedentes históricos y legislativos, la definición, elementos y efectos jurídicos de la unión d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yarleque Escobar, Yasmina Tahitiana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4060
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4060
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parejas no casadas (Derecho) -- Registros -- Legislación
Derechos patrimoniales -- Perú
D346.2
id UDEP_018b281d4be6fcf31d0242145ee13411
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4060
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling Lescano Feria, PatriciaYarleque Escobar, Yasmina TahitianaUniversidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho.Perú2019-06-11T21:42:06Z2019-06-11T21:42:06Z2019-06-112019-03Yarleque, Y. (2019). El registro de las uniones de hecho y la protección jurídica de los derechos patrimoniales (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4060La tesis plantea como objetivo principal analizar si el registro de las uniones de hecho constituye una garantía jurídica de los derechos patrimoniales de los convivientes. En este sentido, se examinan antecedentes históricos y legislativos, la definición, elementos y efectos jurídicos de la unión de hecho a fin de conocer los elementos para su constitución, tanto en la norma sustantiva como por mandato constitucional. Asimismo, se abarcan las diferentes teorías que explican su naturaleza jurídica y las formas de extinción. Adicionalmente, se analiza la unión de hecho desde la perspectiva del derecho comparado, presentando una serie de casos de diferentes países que afrontan este tema. Por otro lado, se examina el registro de las uniones de hecho en el ordenamiento jurídico peruano y sus consecuencias jurídicas. Finalmente, se confirma que al no exigirse como requisito obligatorio la inscripción del reconocimiento de la unión de hecho en el Registro Personal, surgen una serie de conflictos entre los mismos convivientes y frente a terceros, ya que el reconocimiento previo de dicha unión constituye una garantía patrimonial, puesto que los convivientes una vez que cumplen con la inscripción de la relación convivencial, podrán inscribir los bienes sociales de la convivencia en el Registro de Propiedad de Inmueble.1,05 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Yasmina Tahitiana Yarleque EscobarCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPParejas no casadas (Derecho) -- Registros -- LegislaciónDerechos patrimoniales -- PerúD346.2El registro de las uniones de hecho y la protección jurídica de los derechos patrimonialesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAbogadoUniversidad de Piura. Facultad de DerechoTítulo ProfesionalDerechoORIGINALDER_143.pdfDER_143.pdfArchivo%20principalapplication/pdf1102030https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/39cb3af6-fb08-40f7-809c-145b7ea65f97/downloadd343ed9059d9b45ddae2f9b1d409c0d4MD51TEXTDER_143.pdf.txtDER_143.pdf.txtExtracted texttext/plain101831https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/06151ba9-104e-4822-a6f2-1758f4d3e365/downloadccbceef30058efa35ecda9616842252fMD54THUMBNAILDER_143.pdf.jpgDER_143.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23116https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/82e29da3-e059-4fbd-805e-67922d86221e/download89a2302f2d10ddd94c9be4aa1fc42881MD5511042/4060oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/40602025-03-15 20:34:07.878http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv El registro de las uniones de hecho y la protección jurídica de los derechos patrimoniales
title El registro de las uniones de hecho y la protección jurídica de los derechos patrimoniales
spellingShingle El registro de las uniones de hecho y la protección jurídica de los derechos patrimoniales
Yarleque Escobar, Yasmina Tahitiana
Parejas no casadas (Derecho) -- Registros -- Legislación
Derechos patrimoniales -- Perú
D346.2
title_short El registro de las uniones de hecho y la protección jurídica de los derechos patrimoniales
title_full El registro de las uniones de hecho y la protección jurídica de los derechos patrimoniales
title_fullStr El registro de las uniones de hecho y la protección jurídica de los derechos patrimoniales
title_full_unstemmed El registro de las uniones de hecho y la protección jurídica de los derechos patrimoniales
title_sort El registro de las uniones de hecho y la protección jurídica de los derechos patrimoniales
author Yarleque Escobar, Yasmina Tahitiana
author_facet Yarleque Escobar, Yasmina Tahitiana
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lescano Feria, Patricia
dc.contributor.author.fl_str_mv Yarleque Escobar, Yasmina Tahitiana
dc.subject.es.fl_str_mv Parejas no casadas (Derecho) -- Registros -- Legislación
Derechos patrimoniales -- Perú
topic Parejas no casadas (Derecho) -- Registros -- Legislación
Derechos patrimoniales -- Perú
D346.2
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv D346.2
description La tesis plantea como objetivo principal analizar si el registro de las uniones de hecho constituye una garantía jurídica de los derechos patrimoniales de los convivientes. En este sentido, se examinan antecedentes históricos y legislativos, la definición, elementos y efectos jurídicos de la unión de hecho a fin de conocer los elementos para su constitución, tanto en la norma sustantiva como por mandato constitucional. Asimismo, se abarcan las diferentes teorías que explican su naturaleza jurídica y las formas de extinción. Adicionalmente, se analiza la unión de hecho desde la perspectiva del derecho comparado, presentando una serie de casos de diferentes países que afrontan este tema. Por otro lado, se examina el registro de las uniones de hecho en el ordenamiento jurídico peruano y sus consecuencias jurídicas. Finalmente, se confirma que al no exigirse como requisito obligatorio la inscripción del reconocimiento de la unión de hecho en el Registro Personal, surgen una serie de conflictos entre los mismos convivientes y frente a terceros, ya que el reconocimiento previo de dicha unión constituye una garantía patrimonial, puesto que los convivientes una vez que cumplen con la inscripción de la relación convivencial, podrán inscribir los bienes sociales de la convivencia en el Registro de Propiedad de Inmueble.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-11T21:42:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-11T21:42:06Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2019-03
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-06-11
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Yarleque, Y. (2019). El registro de las uniones de hecho y la protección jurídica de los derechos patrimoniales (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/4060
identifier_str_mv Yarleque, Y. (2019). El registro de las uniones de hecho y la protección jurídica de los derechos patrimoniales (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/4060
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Yasmina Tahitiana Yarleque Escobar
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Yasmina Tahitiana Yarleque Escobar
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 1,05 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/39cb3af6-fb08-40f7-809c-145b7ea65f97/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/06151ba9-104e-4822-a6f2-1758f4d3e365/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/82e29da3-e059-4fbd-805e-67922d86221e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d343ed9059d9b45ddae2f9b1d409c0d4
ccbceef30058efa35ecda9616842252f
89a2302f2d10ddd94c9be4aa1fc42881
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818830236352512
score 13.472581
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).