Mejoramiento de las prestaciones del B.A.P. “Curaray” para brindar una mejor atención a las poblaciones vulnerables que habitan las riberas del alto y medio río Ucayali

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo es dar a conocer la solución a la problemática que presentaba el B.A.P. “Curaray”, unidad auxiliar tipo buque tópico al servicio de la Marina de Guerra del Perú en la región Ucayali. Sus labores se encuentran designadas a acercar los servicios del Estado a las poblac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Chero, Carlos Abel Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5749
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5749
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú. Marina de Guerra. Dirección de Hidrografía y Navegación -- Acción social
Barcos -- Modernización
623.826
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.06
id UDEP_006f29abbe0639e7dd5583eb79c30148
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5749
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.es.fl_str_mv Mejoramiento de las prestaciones del B.A.P. “Curaray” para brindar una mejor atención a las poblaciones vulnerables que habitan las riberas del alto y medio río Ucayali
title Mejoramiento de las prestaciones del B.A.P. “Curaray” para brindar una mejor atención a las poblaciones vulnerables que habitan las riberas del alto y medio río Ucayali
spellingShingle Mejoramiento de las prestaciones del B.A.P. “Curaray” para brindar una mejor atención a las poblaciones vulnerables que habitan las riberas del alto y medio río Ucayali
Romero Chero, Carlos Abel Javier
Perú. Marina de Guerra. Dirección de Hidrografía y Navegación -- Acción social
Barcos -- Modernización
623.826
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.06
title_short Mejoramiento de las prestaciones del B.A.P. “Curaray” para brindar una mejor atención a las poblaciones vulnerables que habitan las riberas del alto y medio río Ucayali
title_full Mejoramiento de las prestaciones del B.A.P. “Curaray” para brindar una mejor atención a las poblaciones vulnerables que habitan las riberas del alto y medio río Ucayali
title_fullStr Mejoramiento de las prestaciones del B.A.P. “Curaray” para brindar una mejor atención a las poblaciones vulnerables que habitan las riberas del alto y medio río Ucayali
title_full_unstemmed Mejoramiento de las prestaciones del B.A.P. “Curaray” para brindar una mejor atención a las poblaciones vulnerables que habitan las riberas del alto y medio río Ucayali
title_sort Mejoramiento de las prestaciones del B.A.P. “Curaray” para brindar una mejor atención a las poblaciones vulnerables que habitan las riberas del alto y medio río Ucayali
author Romero Chero, Carlos Abel Javier
author_facet Romero Chero, Carlos Abel Javier
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quinde Li Say Tan, Mario José
dc.contributor.author.fl_str_mv Romero Chero, Carlos Abel Javier
dc.subject.es.fl_str_mv Perú. Marina de Guerra. Dirección de Hidrografía y Navegación -- Acción social
Barcos -- Modernización
topic Perú. Marina de Guerra. Dirección de Hidrografía y Navegación -- Acción social
Barcos -- Modernización
623.826
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.06
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 623.826
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.06
description El objetivo del presente trabajo es dar a conocer la solución a la problemática que presentaba el B.A.P. “Curaray”, unidad auxiliar tipo buque tópico al servicio de la Marina de Guerra del Perú en la región Ucayali. Sus labores se encuentran designadas a acercar los servicios del Estado a las poblaciones más alejadas de las riberas del Alto y Medio Río Ucayali, en el marco del Programa Nacional Plataformas de Acción para la Inclusión Social (PAIS). Debido a que las prestaciones del del B.A.P. “Curaray” aumentaron con la finalidad de brindar una mejor atención a las poblaciones vulnerables, la demanda de capacidades a la unidad aumentó con la instalación de nuevos equipos y sistemas. En consecuencia, la carga eléctrica provista por los generadores eléctricos de la unidad pasó a ser superada por la demanda de consumo, limitando la capacidad de operación de la unidad a plena capacidad. Ante tal situación se tomó la decisión de mejorar las prestaciones del B.A.P. “Curaray”. Con tal fin se identificaron los problemas técnicos que presenta la unidad para el cumplimiento de sus objetivos. Seguidamente se planificó la ejecución presupuestal para la resolución de los problemas técnicos encontrados y se elaboró un plan de actividades para la ejecución del trabajo. Finalmente se realizó la medición de los resultados realizando protocolo de pruebas de la unidad durante una campaña de veinticinco días navegando por el alto y medio río Ucayali. Las modificaciones estructurales resultaron en una reducción del calado que permite a la unidad poder navegar durante cualquier temporada del año. Esto tiene un impacto directo en la cantidad de campañas a realizar y en las atenciones a las poblaciones vulnerables beneficiadas. Así mismo el B.A.P. “Curaray” aumentó la capacidad de llevar a cuarenta y dos personas, ganando espacio también para la instalación de ambientes recreativos y de bienestar para la tripulación del buque. Se concluye que la problemática presentada por el B.A.P. “Curaray” era causada por su antigüedad, causando deficiencia en su desempeño. La modernización del B.A.P. “Curaray” tiene un alto impacto social dado que afecta directamente a la cantidad y calidad de las atenciones brindadas a las poblaciones vulnerables que habitan las riberas del alto y medio rio Ucayali. Además tiene un impacto directo en el personal participante de las campañas de acción social realizada.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-12-05T14:00:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-12-05T14:00:34Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2022-10
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-12-05
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Romero, C. (2022). Mejoramiento de las prestaciones del B.A.P. “Curaray” para brindar una mejor atención a las poblaciones vulnerables que habitan las riberas del alto y medio río Ucayali (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Ingeniero Industrial con mención en Gestión Logística). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/5749
identifier_str_mv Romero, C. (2022). Mejoramiento de las prestaciones del B.A.P. “Curaray” para brindar una mejor atención a las poblaciones vulnerables que habitan las riberas del alto y medio río Ucayali (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Ingeniero Industrial con mención en Gestión Logística). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/5749
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Carlos Abel Javier Romero Chero
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Carlos Abel Javier Romero Chero
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 1,63 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Río Ucayali (Ucayali), Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c26fff8f-0f49-4ec6-9fe1-90962e18c1e0/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/47d58912-880b-4358-bf96-b2d44af60e66/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e275af02-b819-43dd-b296-884fc15687be/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/81c107f3-dc93-4793-b3d9-1ed40dd6edcd/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/697c09c3-f129-45de-8e2e-a33d4fdce0d8/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/285bddea-1284-4867-be10-bc7b6d91ea78/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b9cbed8c-af9a-4214-8b5c-a33c7ccc5e78/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e7073836-7ac3-4ce8-b5fe-7db46d4c06ca/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/21b09c84-72fe-4a8c-a2a8-0b2528031972/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 69ae7413a3aad1c00ef500e9534409a6
60fdbde9ed2fa5d7538d935bb4b3bc28
6b188fa8fe1ce3e1a3b7bfc0e75f8099
e17cdcbbd95752436528e9081ed7f0ec
3724831980c7ce95f7f0cd0931deab29
e6d88d154e4b7b76c3dc64e48a5873a8
2a1da67508ffb669b8b65810357c0de6
4941204fc8ea0fb1b0181956d0c65798
fb8b5e2a3787b1fd1c7283948af4a8c2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839819312656809984
spelling Quinde Li Say Tan, Mario JoséRomero Chero, Carlos Abel JavierUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial.Río Ucayali (Ucayali), Perú2022-12-05T14:00:34Z2022-12-05T14:00:34Z2022-12-052022-10Romero, C. (2022). Mejoramiento de las prestaciones del B.A.P. “Curaray” para brindar una mejor atención a las poblaciones vulnerables que habitan las riberas del alto y medio río Ucayali (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Ingeniero Industrial con mención en Gestión Logística). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5749El objetivo del presente trabajo es dar a conocer la solución a la problemática que presentaba el B.A.P. “Curaray”, unidad auxiliar tipo buque tópico al servicio de la Marina de Guerra del Perú en la región Ucayali. Sus labores se encuentran designadas a acercar los servicios del Estado a las poblaciones más alejadas de las riberas del Alto y Medio Río Ucayali, en el marco del Programa Nacional Plataformas de Acción para la Inclusión Social (PAIS). Debido a que las prestaciones del del B.A.P. “Curaray” aumentaron con la finalidad de brindar una mejor atención a las poblaciones vulnerables, la demanda de capacidades a la unidad aumentó con la instalación de nuevos equipos y sistemas. En consecuencia, la carga eléctrica provista por los generadores eléctricos de la unidad pasó a ser superada por la demanda de consumo, limitando la capacidad de operación de la unidad a plena capacidad. Ante tal situación se tomó la decisión de mejorar las prestaciones del B.A.P. “Curaray”. Con tal fin se identificaron los problemas técnicos que presenta la unidad para el cumplimiento de sus objetivos. Seguidamente se planificó la ejecución presupuestal para la resolución de los problemas técnicos encontrados y se elaboró un plan de actividades para la ejecución del trabajo. Finalmente se realizó la medición de los resultados realizando protocolo de pruebas de la unidad durante una campaña de veinticinco días navegando por el alto y medio río Ucayali. Las modificaciones estructurales resultaron en una reducción del calado que permite a la unidad poder navegar durante cualquier temporada del año. Esto tiene un impacto directo en la cantidad de campañas a realizar y en las atenciones a las poblaciones vulnerables beneficiadas. Así mismo el B.A.P. “Curaray” aumentó la capacidad de llevar a cuarenta y dos personas, ganando espacio también para la instalación de ambientes recreativos y de bienestar para la tripulación del buque. Se concluye que la problemática presentada por el B.A.P. “Curaray” era causada por su antigüedad, causando deficiencia en su desempeño. La modernización del B.A.P. “Curaray” tiene un alto impacto social dado que afecta directamente a la cantidad y calidad de las atenciones brindadas a las poblaciones vulnerables que habitan las riberas del alto y medio rio Ucayali. Además tiene un impacto directo en el personal participante de las campañas de acción social realizada.1,63 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Carlos Abel Javier Romero CheroCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPPerú. Marina de Guerra. Dirección de Hidrografía y Navegación -- Acción socialBarcos -- Modernización623.826https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.06Mejoramiento de las prestaciones del B.A.P. “Curaray” para brindar una mejor atención a las poblaciones vulnerables que habitan las riberas del alto y medio río Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero Industrial con mención en Gestión LogísticaUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería Industrial45845727https://orcid.org/0000-0003-1053-132644370672https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional722046Hurtado Jara, OmarQuinde Li Say Tan, Mario JoséORIGINALTSP_ING_G_Log_2205.pdfTSP_ING_G_Log_2205.pdfArtículo principalapplication/pdf1605096https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c26fff8f-0f49-4ec6-9fe1-90962e18c1e0/download69ae7413a3aad1c00ef500e9534409a6MD51Autorización_Romero Chero.pdfAutorización_Romero Chero.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf410872https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/47d58912-880b-4358-bf96-b2d44af60e66/download60fdbde9ed2fa5d7538d935bb4b3bc28MD52Reporte_Romero Chero.pdfReporte_Romero Chero.pdfReporte Turnitinapplication/pdf2018241https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e275af02-b819-43dd-b296-884fc15687be/download6b188fa8fe1ce3e1a3b7bfc0e75f8099MD53TEXTTSP_ING_G_Log_2205.pdf.txtTSP_ING_G_Log_2205.pdf.txtExtracted texttext/plain92229https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/81c107f3-dc93-4793-b3d9-1ed40dd6edcd/downloade17cdcbbd95752436528e9081ed7f0ecMD54Autorización_Romero Chero.pdf.txtAutorización_Romero Chero.pdf.txtExtracted texttext/plain20https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/697c09c3-f129-45de-8e2e-a33d4fdce0d8/download3724831980c7ce95f7f0cd0931deab29MD55Reporte_Romero Chero.pdf.txtReporte_Romero Chero.pdf.txtExtracted texttext/plain98928https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/285bddea-1284-4867-be10-bc7b6d91ea78/downloade6d88d154e4b7b76c3dc64e48a5873a8MD56THUMBNAILTSP_ING_G_Log_2205.pdf.jpgTSP_ING_G_Log_2205.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3580https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b9cbed8c-af9a-4214-8b5c-a33c7ccc5e78/download2a1da67508ffb669b8b65810357c0de6MD57Autorización_Romero Chero.pdf.jpgAutorización_Romero Chero.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4746https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e7073836-7ac3-4ce8-b5fe-7db46d4c06ca/download4941204fc8ea0fb1b0181956d0c65798MD58Reporte_Romero Chero.pdf.jpgReporte_Romero Chero.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3581https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/21b09c84-72fe-4a8c-a2a8-0b2528031972/downloadfb8b5e2a3787b1fd1c7283948af4a8c2MD5911042/5749oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/57492024-03-11 11:15:13.172http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
score 13.4165325
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).