Teorías del comportamiento humano

Descripción del Articulo

Cuando se habla del análisis de la conducta, más aun cuando se trata de comportamiento organizacional, es posible que se piense que se pretende manipular la conducta humana, pero no es así. Esto se aplica para la conducta del individuo y consecuentemente para el social. Descifrar estas cadenas condu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Concha, Rafael
Formato: preprint
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad para el Desarrollo Andino
Repositorio:UDEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:localhost:123456789/37
Enlace del recurso:http://repositorio.udea.edu.pe/handle/123456789/37
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicología
Teorías psicológicas
Descripción
Sumario:Cuando se habla del análisis de la conducta, más aun cuando se trata de comportamiento organizacional, es posible que se piense que se pretende manipular la conducta humana, pero no es así. Esto se aplica para la conducta del individuo y consecuentemente para el social. Descifrar estas cadenas conductuales nos permitirá contribuir con su medio inmediato y mediato, a aliviar el sufrimiento de aquellos que no comprenden la naturaleza de sus actuaciones. Analizaremos aquí dos formas de condicionamiento clásico, el operante y el reforzamiento como elemento del aprendizaje, profundizando un poco lo revisado en clase, sobre todo la parte teórica del aspecto psicológico del comportamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).