Comunicación responsable y conflictos sociales en el Perú

Descripción del Articulo

¿Aprendemos de las experiencias negativas? ¿Qué experiencia hemos ganado como sociedad, como estado, como empresa? ¿Por qué no hemos podido sacar las conclusiones adecuadas para un mejor manejo de los conflictos sociales en Perú? ¿Cuántas vidas más se deben de perder para que aprendamos? ¿Existe alg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De la Guerra, Juan Pablo
Formato: preprint
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad para el Desarrollo Andino
Repositorio:UDEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:localhost:123456789/48
Enlace del recurso:http://repositorio.udea.edu.pe/handle/123456789/48
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación responsable
Conflictos sociales
Descripción
Sumario:¿Aprendemos de las experiencias negativas? ¿Qué experiencia hemos ganado como sociedad, como estado, como empresa? ¿Por qué no hemos podido sacar las conclusiones adecuadas para un mejor manejo de los conflictos sociales en Perú? ¿Cuántas vidas más se deben de perder para que aprendamos? ¿Existe alguien interesado en solucionar esto en el país? Al parecer los intereses personales y de las instituciones están por encima del orden y de la armonía que supuestamente todos buscamos. Las tan famosas mesas de negociación no han venido siendo soluciones reales a los problemas existentes. No encontramos un plan de solución de conflictos a nivel nacional y menos un plan de desarrollo integral que considere las necesidades reales de las personas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).