Comparativo de cuatro variedades exóticas de Quinua (Chenopodium quinoa Willd.) y una nativa de Lircay para la producción de semilla de tres localidades de Angaraes, Huancavelica
Descripción del Articulo
Plantea iniciar un programa de producción de semilla de quinua con base a una tecnología limpia, previa capacitación a los productores mediante métodos adecuados como los participativos entre los técnicos especialistas y productores beneficiarios con la participación y asesoriamiento de los Gobierno...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | documento de trabajo |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad para el Desarrollo Andino |
| Repositorio: | UDEA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:localhost:123456789/10 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.udea.edu.pe/handle/123456789/10 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Quinua Gobiernos locales Gobiernos regionales Producción de semillas Tecnología agraria Huancavelica - Lircay - Perú Chenopodium quinoa Willd |
| Sumario: | Plantea iniciar un programa de producción de semilla de quinua con base a una tecnología limpia, previa capacitación a los productores mediante métodos adecuados como los participativos entre los técnicos especialistas y productores beneficiarios con la participación y asesoriamiento de los Gobiernos Regionales y Locales, y buscar oportunidades para que estas instancias descentralizadas apoyen el desarrollo agrario sostenible con base a seguridad y soberanía alimentaria. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).