Nivel de conocimiento de las madres adolescentes en cuidados al recién nacido del centro de salud san martín. Lambayeque. 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene el objetivo general de determinar el nivel de conocimiento de las madres adolescentes en cuidados al recién nacido del Centro de Salud San Martín. Lambayeque. El estudio es de tipo descriptivo, observacional de corte transversal; por el tiempo de estudio, e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cajusol Suclupe, Lidia Roxana, Cotrina Ignacio, Iris Magdalena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Chiclayo
Repositorio:UDCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udch.edu.pe:UDCH/122
Enlace del recurso:http://repositorio.udch.edu.pe/handle/UDCH/122
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Madres Adolescentes
Cuidados Al Recién Nacido
Lambayeque
Ciencias Médicas y de Salud
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene el objetivo general de determinar el nivel de conocimiento de las madres adolescentes en cuidados al recién nacido del Centro de Salud San Martín. Lambayeque. El estudio es de tipo descriptivo, observacional de corte transversal; por el tiempo de estudio, es prospectivo; el diseño de contrastación de hipótesis es de una sola casilla. Se trabajó con una muestra de 22 madres adolescentes que recibieron atención en el centro de salud durante 4 meses, tiempo que duró el estudio. Los principales resultados son: -El 50% de las madres adolescentes tienen un buen nivel de conocimientos en cuidados del recién nacido. -El 68% de las madres son convivientes y tienen secundaria incompleta (41%).-El 95% de las madres alimentan al recién nacido con lactancia materna exclusiva.-El 85% de las madres bañan al recién nacido todos los días. -Sobre el descanso del RN, el 68% de las madres refieren que es en cama entre sus padres. -La mayoría de madres (46%) informaron que las vacunas que se coloca al RN son: BCG contra la tuberculosis meningítica y para la hepatitis B, la vacuna HVB. -Sobre los estímulos al recién nacido, el 100% de las madres manifiestan, el contacto piel a piel con sus madres. -Respecto a los signos que las madres creen que indican riesgo de salud son: fiebre (100%), convulsiones (100%), piel de color azulada (95%), sueño prolongado y decaimiento (91%) y presencia de ojos y piel de color amarillo por más de 15 días (91%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).