Impacto del Programa Ruta Exportadora en las Empresas Artesanales de la región Ayacucho, 2019
Descripción del Articulo
La investigación tuvo por objetivo describir el impacto del programa Ruta Exportadora 2019 realizada en la actividad comercial de las empresas artesanales que participaron. Se describió cuatro fases del programa que corresponde a la orientación e información, la capacitación técnica, la asistencia e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de Ayacucho Federico Froebel |
Repositorio: | UDAFF-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.udaff.edu.pe:20.500.11936/177 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.11936/177 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación Programa Ruta Exportadora Empresas Artesanales |
Sumario: | La investigación tuvo por objetivo describir el impacto del programa Ruta Exportadora 2019 realizada en la actividad comercial de las empresas artesanales que participaron. Se describió cuatro fases del programa que corresponde a la orientación e información, la capacitación técnica, la asistencia empresarial y el taller de promoción. Los dueños de las empresas artesanales que participaron pertenecían al rubro textil, piedra tallada, joyería y retablo ayacuchano. La investigación fue de nivel descriptivo, con diseño no experimental y corte transversal. La población estudiada estuvo conformada por 22 dueños de empresas artesanales que participaron activamente en el programa Ruta Exportadora 2019. La técnica empleada para la recolección de datos fue la encuesta. El resultado hallado fue que el programa tuvo un impacto en el desarrollo comercial de la actividad exportadora, calificad por el 82% en un nivel regular, un 14% en un nivel bajo y un 4% en un nivel alto. Se concluye que el impacto del programa Ruta Exportadora y de la fase orientación e información fue de nivel regular, el impacto de la fase capacitación técnica y asistencia empresarial fue regular positivo y el impacto de la fase taller de promoción fue de nivel bajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).