Estudio Comparativo del Acoso Escolar entre Estudiantes del Tercero de Secundaria de una Institución Educativa Pública y Privada de Ayacucho - 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo identificar las diferencias entre los niveles de acoso escolar entre los estudiantes de tercer grado de educación secundaria de una institución educativa pública y privada de Ayacucho – 2019. Para ello se utilizó la metodología de diseño no experimental,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de Ayacucho Federico Froebel |
Repositorio: | UDAFF-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.udaff.edu.pe:20.500.11936/162 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.11936/162 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acoso escolar Adolescentes Instituciones educativas y privadas |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo identificar las diferencias entre los niveles de acoso escolar entre los estudiantes de tercer grado de educación secundaria de una institución educativa pública y privada de Ayacucho – 2019. Para ello se utilizó la metodología de diseño no experimental, nivel relacional comparativo y tipo trasversal. La población estuvo constituida por 255 estudiantes del tercero de secundaria entre varones y mujeres de ambas instituciones educativas. La muestra fue no probabilística compuesta por 170 alumnos. Se utilizó la técnica de la psicometría mediante el Auto test de acoso escolar adaptado en el Perú por Cisneros. El análisis estadístico se realizó con el paquete estadístico SPSS versión 24, el cual realizó el análisis comparativo, descriptivo de frecuencias y porcentajes. En los resultados se determinó mediante el coeficiente de comparación Chi-cuadrado de Pearson siendo p – valor = al alfa de 0.023 y esto menor al alfa de 0.05; tomamos la decisión de rechazar la Ho y aceptar la Ha, por ende se demuestra que el nivel de acoso escolar es distinta entre las dos instituciones educativas, se identificó también que el nivel prevalente acoso global es medio y pertenece a los estudiantes de la institución educativa privada con el 41 % equivalente a 34 escolares, mientras que el nivel prevalente de los estudiantes de la institución educativa pública es también media con el 34.5 % que equivale a 30 evaluados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).