Programa de Actividades Dramáticas para Desarrollar Habilidades Sociales en los Alumnos del 4to Grado de Secundaria de la Institución Educativa Mercedes Cabello de Carbonera de la Provincia de Ilo 2015.

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tiene como propósito demostrar el efecto de un programa de actividades dramáticas en el desarrollo de las habilidades sociales en los alumnos del 4to grado de secundaria de la Institución Educativa Mercedes Cabello de Carbonera de la provincia de Ilo. 2015. La po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bendezu Moscoso, Harol Yovana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/29735
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/29735
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades Sociales
Actividades Dramáticas
Liderazgo
Autonomía
Asertividad
Autoestima
Capacidades
Competencias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación tiene como propósito demostrar el efecto de un programa de actividades dramáticas en el desarrollo de las habilidades sociales en los alumnos del 4to grado de secundaria de la Institución Educativa Mercedes Cabello de Carbonera de la provincia de Ilo. 2015. La población de esta conformada por 210 alumnos del Cuarto grado de la Institución Educativa mientras que la muestra está compuesta por 54 estudiantes del Cuarto grado “G” y “E” respectivamente, los cuales han sido seleccionados a través de un procedimiento no probabilístico a juicio y criterio de la investigadora. Para obtener la información necesaria se realizó, primero, el diagnostico situacional de los alumnos que en general tenían limitadas competencias cognitivas y actitudinales con débiles habilidades sociales; segundo se ha elaborado las herramientas que ayuden a mejorar estas capacidades y que relacionen las variables de estudio a través de la aplicación de un programa de actividades artísticas que incida en esas habilidades. El estudio corresponde al tipo de investigación experimental con diseño pre experimental con grupo intacto a través de los cuales se permitan establecer la diferencia entre el pre y post test, es decir, cómo y en qué medida la variable independiente influye en la variable dependiente a través del programa y sin el al mismo tiempo. Los resultados han sido satisfactorios pues la ejecución del programa influye en el mejoramiento sustancial de las habilidades sociales en las capacidades de liderazgo, autonomía y asertividad de los educandos para consolidar su personalidad y competitividad cognitiva. Concluyentemente las diferentes aplicaciones de pruebas de hipótesis para pre-test y post-test del grupo experimental de los estudiantes del 4to. grado de secundaria de la Institución de la investigación con un nivel de significancia de Alfa 8 = 0.05; t0,05; 24 = 2,06 debido a que el p-value (0.000) es menor que el nivel de significancia, entonces se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis de investigación que señala que con la aplicación de un programa de actividades dramáticas, es posible mejorar las habilidades sociales de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).