El fenómeno niño costero del año 2017 en la infraestructura de los servicios agua y saneamiento, Catacaos – Piura
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada “El fenómeno niño costero del año 2017 en la infraestructura de los servicios de agua y saneamiento, Catacaos – Piura”, tuvo como propósito de investigación describir los eventos generados por el fenómeno del niño costero del año 2017 en la infraestructura de los servicios...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39830 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/39830 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | El Niño, Corriente Desastres naturales - Perú - Prevención Abastecimiento de agua - Perú - Catacaos (Piura) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente tesis titulada “El fenómeno niño costero del año 2017 en la infraestructura de los servicios de agua y saneamiento, Catacaos – Piura”, tuvo como propósito de investigación describir los eventos generados por el fenómeno del niño costero del año 2017 en la infraestructura de los servicios de agua y saneamiento, Catacaos – Piura, el costo que demanda su reconstrucción y el avance a la fecha. Para cuyo efecto se recurrió al enfoque cualitativo, con tipo de estudio básica - descriptiva. El diseño de investigación perteneció a la teoría fundamentada. A fin de poder alcanzar los objetivos planteados, se aplicó la técnica de la entrevista y análisis documental, los mismos que fueron destinados a la comprobación de los supuestos o también llamados hipótesis. Se entrevistó a ocho personalidades vinculadas a las infraestructuras de agua potable y saneamiento de la ciudad de Catacaos - Piura; asimismo para la aplicación de la técnica del análisis documental se analizó 24 fichas técnicas de daños elaboradas por el Ministerio de vivienda, construcción y saneamiento, entidad a cargo de los trabajos de reconstrucción de los servicios de agua y saneamiento afectados por el fenómeno del niño costero del año 2017. Para la técnica de la entrevista se aplicó el instrumento denominado guía de entrevista, compuesta por seis preguntas; y para la técnica del análisis documental se utilizó el instrumento denominado, ficha técnica de daños; los mismos que sirvieron para recoger información y responder a las preguntas de investigación de la presente tesis. El presente trabajo de investigación concluye que el fenómeno del niño costero del año 2017 ha generado eventos desfavorables en la infraestructura de los servicios de agua y saneamiento de la ciudad de Catacaos, esto se corroboró a partir de los resultados obtenidos luego de la aplicación de la técnica de la entrevista y del análisis documental; asimismo se concluye que el avance para la reconstrucción se encuentra condicionado al cambio de autoridades, el desconocimiento del problema y la carencia de gestión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).