Turismo vivencial en la comunidad artesana San Pedro de Cajas, Tarma, 2023
Descripción del Articulo
Esta investigación titulada “Turismo vivencial en la comunidad artesana San Pedro de Cajas, Tarma, 2023, tuvo como objetivo, identificar el turismo vivencial en la comunidad San Pedro de Cajas. Esta comunidad rica en cultura y arte viene desarrollando hace unos años esta actividad turística, en la c...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141410 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/141410 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Turismo vivencial Intercambio cultural Actividad turística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Esta investigación titulada “Turismo vivencial en la comunidad artesana San Pedro de Cajas, Tarma, 2023, tuvo como objetivo, identificar el turismo vivencial en la comunidad San Pedro de Cajas. Esta comunidad rica en cultura y arte viene desarrollando hace unos años esta actividad turística, en la cual comparten su herencia cultural con los turistas que visitan este destino. Esta investigación es de tipo básica, de enfoque cualitativo y de diseño fenomenológico; mientras que el instrumento utilizado para la recolección de datos fue la entrevista y la guía de observación. Los resultados se obtuvieron mediante las respuestas brindadas por cada artesano, los cuales mencionan que realizan actividades que contribuyen al desarrollo de la artesanía ya que se sienten orgullosos de pertenecer a la capital de la artesanía, sin embargo, aún falta una mayor promoción y publicidad. Se concluyó que San Pedro de Cajas, viene desarrollando el turismo vivencial a través de diferentes actividades, en donde el turista es participe del intercambio cultural, sin embargo, falta mejorar e innovar esta actividad, ya que cuenta con los recursos necesarios para su desarrollo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).