Balance hídrico del río Huamboya y su relación con una Presa, distrito de Camporredondo, provincia de Luya, Amazonas, 2021

Descripción del Articulo

En el desarrollo del presente estudio de investigación se ha aplicado los diferentes conocimientos recibidos, el objetivo es Analizar el Balance Hídrico del río Huamboya y su relación con una presa en la localidad de Camporredondo, provincia de Luya, Amazonas y determinar mediante el déficit o super...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mancilla Llaca, Julio Javier, Montenegro Ruiz, Limber Raymundo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87104
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/87104
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hidráulica
Ingeniería hidráulica
Presas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En el desarrollo del presente estudio de investigación se ha aplicado los diferentes conocimientos recibidos, el objetivo es Analizar el Balance Hídrico del río Huamboya y su relación con una presa en la localidad de Camporredondo, provincia de Luya, Amazonas y determinar mediante el déficit o superávit del balance hídrico la necesidad de una presa de derivación o de embalse para aprovechar el recurso hídrico en el cultivo del café. El análisis hidrológico se ha realizado utilizando las normas de la Autoridad Nacional del Agua. Se ha realizado el análisis del agua, cálculo de la necesidad hídrica, estudio topográfico, hidrológico, estudio ambiental. El estudio está comprendido en la línea de investigación de obras hidráulicas, que por ser uno de los primeros estudios en la zona se considera como estudio preliminar o insumo para ejecución de proyectos de la rama. Se ha llegado a la conclusión que cuenca es considera muy pequeña y cuenta con aportantes subterráneos que es necesario investigar en futuros estudios; son necesario 847.22 l/s de agua para regar mil doscientas hectáreas de cultivo de café y tener el recurso a flujo continuo, no hay déficit entre la oferta de la fuente analizada y la demanda hídrica; es decir; el balance hídrico es positivo y de acuerdo a la topografía en la zona de captación es necesario una presa de derivación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).