Capacitación y rendimiento laboral de los colaboradores de CODIJISA S.A.C., Comas 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de la tesis ha sido determinar la relación de la Capacitación y Rendimiento Laboral de los Colaboradores de CODIJISA S.A.C., Comas 2019, las teorías que las fundamentan son; Según Siliceo (2014) define que la capacitación es una actividad planificada en base a la necesidad de la organiza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Apolinario Terreros, Kelly Arabela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47014
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/47014
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacitación laboral
Rendimiento laboral
Recursos humanos
Trabajadores administrativos - Capacitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de la tesis ha sido determinar la relación de la Capacitación y Rendimiento Laboral de los Colaboradores de CODIJISA S.A.C., Comas 2019, las teorías que las fundamentan son; Según Siliceo (2014) define que la capacitación es una actividad planificada en base a la necesidad de la organización que está dirigida a las habilidades y conocimientos del empleado. Por otro lado, rendimiento laboral según Whitmore (2016) menciona que el rendimiento laboral, se trata de sacar lo mejor de sí siempre, es decir uno mismo es propio de lo que quiere llegar a ser en este mundo. La importancia del estudio consiste en la necesidad que existe en las empresas de contar con personal competente, ya que la gran cantidad de empresarios no conocen que el logro que tienen en su organización es por parte de los trabajadores, desconocen lo valioso de tener un empleado preparado y que manejen una buena administración en el área de recursos humanos. El tipo de investigación ha sido aplicada, el enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal, nivel descriptivo correlacional, la población fue constituida por 40 trabajadores y la muestra censal ha sido de 40 trabajadores. La técnica utilizada ha sido la encuesta y como instrumento para recopilar los datos se usó el cuestionario tipo Likert conformada por 20 preguntas, de acuerdo a los resultados y análisis descriptivo e inferencial respectivos se concluye que la capacitación tiene relación con el rendimiento laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).