Vulneración a los principios del Código de los niños y adolescentes en el delito de sustracción del menor

Descripción del Articulo

En la presente investigación se analiza la vulneración de los derechos protegidos en el Código de los Niños y Adolescentes (CNA), aprobado mediante ley N° 27337, los mismos que se ven afectados tras la comisión del delito de sustracción de menor (art. 147° Código Penal). Pues resulta relevante lleva...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aparicio Rivas, Omar Elìas, Ortega Ynbertis, Mariaelena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117293
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/117293
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sustracción del menor
Patria potestad
Tenencia
régimen de visitas
alimentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación se analiza la vulneración de los derechos protegidos en el Código de los Niños y Adolescentes (CNA), aprobado mediante ley N° 27337, los mismos que se ven afectados tras la comisión del delito de sustracción de menor (art. 147° Código Penal). Pues resulta relevante llevar a cabo el análisis de este ilícito penal dado que frecuentemente es cometido por los progenitores, específicamente, después de una separación o divorcio. En ese sentido, se tiene por objetivo general analizar cuáles son los derechos vulnerados en el delito de sustracción del menor, con el fin de establecer medidas de política orientadas a evitar que este delito se lleve a cabo en las familias, de tal manera que dañe el interés superior del infante. El método aplicado es de enfoque cualitativo, en el cual se emplea las técnicas de entrevista y revisión documental. Del mismo modo, se tiene como instrumentos utilizados: la guía de entrevista a profundidad semi estructurada y la ficha de revisión documental. Los participantes del estudio son abogados especialistas en el campo del derecho penal y familia. Por ello, los resultados evidenciaron que la sustracción del menor y siendo un ilícito penal, afecta de manera transversal en el ámbito civil, directamente en las instituciones de familia instauradas en el CNA, como lo son la tenencia (art. 81°), el régimen de visitas (art. 88°) y los alimentos (art. 92°). Por ende, las conclusiones determinan que los derechos vulnerados después de suscitarse el delito de sustracción de menor son las de libre tránsito, libertad personal, crecer en un ambiente sano. Asimismo, resultó el tema económico ser el principal móvil para la comisión de este ilícito penal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).