Gestión hospitalaria y hacinamiento de pacientes en salas de observación de emergencia de un hospital de Lima, 2023

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo conocer la relación entre la gestión hospitalaria y hacinamiento de pacientes en las salas de observación de emergencia en un hospital de Lima, durante el 2022. El estudio fue básico, de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, correlacional y retrospectivo con un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Clavijo Caceres, Humberto Edward
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146623
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/146623
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión hospitalaria
Hacinamiento
Sobredemanda de atención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo conocer la relación entre la gestión hospitalaria y hacinamiento de pacientes en las salas de observación de emergencia en un hospital de Lima, durante el 2022. El estudio fue básico, de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, correlacional y retrospectivo con un muestreo no probabilístico por conveniencia, en donde se incluyó al total de pacientes que registraron alguna atención en el servicio de emergencia periodo agosto-noviembre de 2022, los cuales fueron registrados en los respectivos reportes de los médicos jefes de guardia y en los reportes diarios de enfermería. Los resultados evidenciaron que la gestión hospitalaria si se relacionan con el hacinamiento en las salas de observación, esta fue positiva y moderada con Sig. 0.000 y un Rho de Spearman de 0.426.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).