Diseño de ampliación del servicio de agua potable y ubs, una revisión de la literatura científica entre el 2020 - 2024
Descripción del Articulo
El propósito principal de este trabajo de investigación fue realizar un análisis exhaustivo de la literatura científica acerca del diseño de ampliación del servicio de agua potable y Unidades Básicas de Saneamiento (UBS) entre 2020 y 2024. Para lograr esto, se llevó a cabo una revisión sistemática d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157414 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/157414 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño de ampliación Servicio de agua potable UBS Planificación rural Saneamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El propósito principal de este trabajo de investigación fue realizar un análisis exhaustivo de la literatura científica acerca del diseño de ampliación del servicio de agua potable y Unidades Básicas de Saneamiento (UBS) entre 2020 y 2024. Para lograr esto, se llevó a cabo una revisión sistemática de bases de datos como Web of Science, Primo Ex Libris Group, Scopus, Alicia concytec y Google Académico. Se utilizaron palabras clave como "diseño de ampliación", "servicio de agua potable", "UBS", "planificación rural" y "saneamiento", tanto en el idioma español como en inglés. Se estableció un límite de 5 años de publicación, incluyendo solo artículos y tesis, sin duplicados y con conectores lógicos AND y OR. De los 1875 estudios iniciales, se seleccionaron 194 estudios válidos, siendo 2020 el año con más publicaciones de documentos de investigación. Perú fue el país con más publicaciones de artículos, con un total de 171 documentos científicos. Los resultados de este estudio proporcionan una visión general de la tendencia actual en el diseño de ampliación del servicio de agua potable y UBS, lo que puede ser útil y necesario para la planificación y toma de decisiones en este campo, contribuyendo al desarrollo y crecimiento de una población. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).