Violencia de pareja y dependencia emocional en estudiantes de una universidad privada de Trujillo

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la violencia de pareja y dependencia emocional en estudiantes de una Universidad Privada de Trujillo. El diseño utilizado fue diseño no experimental, correlacional y transversal. La muestra estuvo conformada por 166 estudiantes de a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Fernández, Romy Angélica
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48461
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/48461
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia de pareja
Dependencia (psicología)
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la violencia de pareja y dependencia emocional en estudiantes de una Universidad Privada de Trujillo. El diseño utilizado fue diseño no experimental, correlacional y transversal. La muestra estuvo conformada por 166 estudiantes de ambos sexos de entre 15 a 19 años de los primeros ciclos. Se utilizó el Inventario de Violencia en las Relaciones de pareja (CADRI) de Wolfe /Werkele y el Cuestionario de Dependencia Emocional de Aiquipa. Los resultados obtenidos en la muestra total indicaron que no se detectó evidencia de correlación significativa (p>.05), tanto de la violencia cometida y de sus dimensiones, como de la violencia sufrida y de sus dimensiones, con la Dependencia emocional a nivel general en los estudiantes que formaron parte de la investigación. Por otro lado, se encontró evidencia de correlación significativa (p<.05), directa, con tamaño de efecto de la correlación de magnitud pequeña entre la violencia verbal-emocional cometida con las dimensiones de la Dependencia emocional: Miedo e intolerancia a la soledad, y Subordinación y sumisión; Igualmente se observa una correlación significativa (p<.05), directa con tamaño de efecto pequeño entre la violencia verbal-emocional con las dimensiones: Miedo e intolerancia a la soledad, Deseos de exclusividad y Subordinación y sumisión con la violencia verbal – emocional sufrida. Con las demás dimensiones de violencia no se ha encontrado evidencia de correlación significativa (p>.05), tanto cometida como sufrida, con las dimensiones de la dependencia emocional. Como conclusiones se determinó la relación entre violencia de pareja y dependencia emocional en estudiantes de una Universidad Privada de Trujillo y se estableció la relación de las dimensiones de violencia y las de dependencia emocional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).