Diseño Para El Mejoramiento De La Carretera Entre Los Caseríos Chorobamba Y Chaguin; Distrito De Bolívar, Provincia De Bolívar, Departamento La Libertad

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación, tiene como objetivo principal realizar el Diseño para el mejoramiento de la carretera entre los caseríos Chorobamba y Chaguin; Distrito de Bolívar, Provincia de Bolívar, Departamento La Libertad, con la información obtenido en campo, se procedió al trabajo en g...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderón Sare, Huber Henry
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25069
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/25069
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Mecánica de Suelos
hidrología
carretera
impacto ambiental
velocidad directriz
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UCVV_feb47346764e08b070901bfd18713545
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25069
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Horna Araujo, Luis AlbertoCalderón Sare, Huber Henry2019-01-20T05:03:54Z2019-01-20T05:03:54Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/25069El presente proyecto de investigación, tiene como objetivo principal realizar el Diseño para el mejoramiento de la carretera entre los caseríos Chorobamba y Chaguin; Distrito de Bolívar, Provincia de Bolívar, Departamento La Libertad, con la información obtenido en campo, se procedió al trabajo en gabinete, los cuales fueron procesados con software de diseño de carretas, como el AutoCAD Civil 3D LAN, obteniendo una longitud total de 10 kilómetros. Realizando el estudio socio económico y técnico de la zona, se pudo clasificar como: carretera de tercera clase. También se realizó el levantamiento topográfico teniendo como base una poligonal abierta, en la cual se utilizó el equipo mínimo necesario: estación total, prisma, nivel de Ingeniero, wincha de 50 metros, siguiendo el manual de diseño geométrico para carreteras DG – 2014. En el perfil longitudinal se trazó la sub-rasante, para el estudio de mecánica de suelos, se realizó 10 calicatas según la clasificación en el sistema “SUCS” y en el sistema “ASSTHO” a lo largo de la carretera, adicionando una muestra de cantera, para que posteriormente las muestras extraídas sean analizadas y obtener los datos al realizar los ensayos en laboratorio. Posteriormente se planteó el impacto ambiental, como efectos positivos o negativos, que se producen en el medio ambiente como consecuencia de acciones antrópicas. Finalmente concluyo con una carretera de tercera clase, con velocidad de diseño de 30 Km/h, pendientes máximas de 10%, con un bombeo de 2%, llegando así a un costo total de 10.512.350,36 nuevos soles como monto referencial. Incluye costo directo, gastos generales, utilidad e IGV del proyecto en mención.TesisTrujilloEscuela de Ingeniería CivilDiseño de Infraestructura Vialapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVMecánica de Sueloshidrologíacarreteraimpacto ambientalvelocidad directrizhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Diseño Para El Mejoramiento De La Carretera Entre Los Caseríos Chorobamba Y Chaguin; Distrito De Bolívar, Provincia De Bolívar, Departamento La Libertadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCalderon_SHH-SD.pdfCalderon_SHH-SD.pdfapplication/pdf63640843https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25069/1/Calderon_SHH-SD.pdf78ed81928049556281163ae6e524c67bMD51Calderon_SHH.pdfCalderon_SHH.pdfapplication/pdf57935951https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25069/2/Calderon_SHH.pdf9c60c3c983a5ee5c981552cd610d20e8MD52TEXTCalderon_SHH-SD.pdf.txtCalderon_SHH-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain28839https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25069/3/Calderon_SHH-SD.pdf.txt9d49f72b6ff85bf72865b1171a3e6100MD53Calderon_SHH.pdf.txtCalderon_SHH.pdf.txtExtracted texttext/plain442410https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25069/5/Calderon_SHH.pdf.txt49d7456abaf7cc104af32543d6d837f8MD55THUMBNAILCalderon_SHH-SD.pdf.jpgCalderon_SHH-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4110https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25069/4/Calderon_SHH-SD.pdf.jpgc038829ddae04ed35f3dbf8dcec5da82MD54Calderon_SHH.pdf.jpgCalderon_SHH.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4110https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25069/6/Calderon_SHH.pdf.jpgc038829ddae04ed35f3dbf8dcec5da82MD5620.500.12692/25069oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/250692023-06-20 14:11:01.702Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño Para El Mejoramiento De La Carretera Entre Los Caseríos Chorobamba Y Chaguin; Distrito De Bolívar, Provincia De Bolívar, Departamento La Libertad
title Diseño Para El Mejoramiento De La Carretera Entre Los Caseríos Chorobamba Y Chaguin; Distrito De Bolívar, Provincia De Bolívar, Departamento La Libertad
spellingShingle Diseño Para El Mejoramiento De La Carretera Entre Los Caseríos Chorobamba Y Chaguin; Distrito De Bolívar, Provincia De Bolívar, Departamento La Libertad
Calderón Sare, Huber Henry
Mecánica de Suelos
hidrología
carretera
impacto ambiental
velocidad directriz
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Diseño Para El Mejoramiento De La Carretera Entre Los Caseríos Chorobamba Y Chaguin; Distrito De Bolívar, Provincia De Bolívar, Departamento La Libertad
title_full Diseño Para El Mejoramiento De La Carretera Entre Los Caseríos Chorobamba Y Chaguin; Distrito De Bolívar, Provincia De Bolívar, Departamento La Libertad
title_fullStr Diseño Para El Mejoramiento De La Carretera Entre Los Caseríos Chorobamba Y Chaguin; Distrito De Bolívar, Provincia De Bolívar, Departamento La Libertad
title_full_unstemmed Diseño Para El Mejoramiento De La Carretera Entre Los Caseríos Chorobamba Y Chaguin; Distrito De Bolívar, Provincia De Bolívar, Departamento La Libertad
title_sort Diseño Para El Mejoramiento De La Carretera Entre Los Caseríos Chorobamba Y Chaguin; Distrito De Bolívar, Provincia De Bolívar, Departamento La Libertad
author Calderón Sare, Huber Henry
author_facet Calderón Sare, Huber Henry
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Horna Araujo, Luis Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Calderón Sare, Huber Henry
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Mecánica de Suelos
hidrología
carretera
impacto ambiental
velocidad directriz
topic Mecánica de Suelos
hidrología
carretera
impacto ambiental
velocidad directriz
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El presente proyecto de investigación, tiene como objetivo principal realizar el Diseño para el mejoramiento de la carretera entre los caseríos Chorobamba y Chaguin; Distrito de Bolívar, Provincia de Bolívar, Departamento La Libertad, con la información obtenido en campo, se procedió al trabajo en gabinete, los cuales fueron procesados con software de diseño de carretas, como el AutoCAD Civil 3D LAN, obteniendo una longitud total de 10 kilómetros. Realizando el estudio socio económico y técnico de la zona, se pudo clasificar como: carretera de tercera clase. También se realizó el levantamiento topográfico teniendo como base una poligonal abierta, en la cual se utilizó el equipo mínimo necesario: estación total, prisma, nivel de Ingeniero, wincha de 50 metros, siguiendo el manual de diseño geométrico para carreteras DG – 2014. En el perfil longitudinal se trazó la sub-rasante, para el estudio de mecánica de suelos, se realizó 10 calicatas según la clasificación en el sistema “SUCS” y en el sistema “ASSTHO” a lo largo de la carretera, adicionando una muestra de cantera, para que posteriormente las muestras extraídas sean analizadas y obtener los datos al realizar los ensayos en laboratorio. Posteriormente se planteó el impacto ambiental, como efectos positivos o negativos, que se producen en el medio ambiente como consecuencia de acciones antrópicas. Finalmente concluyo con una carretera de tercera clase, con velocidad de diseño de 30 Km/h, pendientes máximas de 10%, con un bombeo de 2%, llegando así a un costo total de 10.512.350,36 nuevos soles como monto referencial. Incluye costo directo, gastos generales, utilidad e IGV del proyecto en mención.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-20T05:03:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-20T05:03:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/25069
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/25069
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25069/1/Calderon_SHH-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25069/2/Calderon_SHH.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25069/3/Calderon_SHH-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25069/5/Calderon_SHH.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25069/4/Calderon_SHH-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25069/6/Calderon_SHH.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 78ed81928049556281163ae6e524c67b
9c60c3c983a5ee5c981552cd610d20e8
9d49f72b6ff85bf72865b1171a3e6100
49d7456abaf7cc104af32543d6d837f8
c038829ddae04ed35f3dbf8dcec5da82
c038829ddae04ed35f3dbf8dcec5da82
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921290406789120
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).