Desarrollo de Inteligencia de Negocios con un modelo de Machine Learning para la gestión de la flota vehicular

Descripción del Articulo

La presente investigación se llevó a cabo con el fin de comprobar el resultado del desarrollo de inteligencia de negocios con un modelo de machine learning para la gestión de la flota vehicular, el cual ha sido realizado en base a la información de la operatividad de la flota vehicular. Esta investi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vergara Pinedo, Vergara Pinedo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76407
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/76407
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia de negocios
Machine learning
Flota vehicular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se llevó a cabo con el fin de comprobar el resultado del desarrollo de inteligencia de negocios con un modelo de machine learning para la gestión de la flota vehicular, el cual ha sido realizado en base a la información de la operatividad de la flota vehicular. Esta investigación fue de tipo aplicada, mediante un diseño experimental, específicamente del tipo cuasi experimental. La población utilizada, estuvo compuesta por la información de la operatividad de la flota vehicular recopilada mes a mes. La recopilación de datos fue realizada a través de la ficha de observación. Los resultados de la presente investigación confirman que el desarrollo de inteligencia de negocios con un modelo de machine learning tuvo un efecto realmente positivo para la gestión de la flota vehicular; en cuanto al porcentaje del costo por consumo de combustible antes fue de 0.93392 y después se redujo a 0.91644, el porcentaje del costo por infracción antes fue 0.0023514 y después se redujo a 0.002196, el porcentaje del costo por lavado antes fue 0.014362 y después se redujo a 0.014250, el porcentaje del costo por mantenimiento antes fue 0.97023 y después se redujo a 0.94063, el porcentaje del costo por parchado de llantas antes fue 0.0011252 y después se redujo a 0.0010928, el rendimiento antes fue 37.2 y después aumento a 37.39
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).