Propuesta de estrategias de recuperación de créditos para reducir índice de morosidad de la Financiera Credinka S.A., Chota - 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se orienta al desarrollo de un plan de Propuesta de Estrategias de Recuperación de Créditos para Reducir Índice de morosidad en la Financiera Credinka S.A., Agencia Chota, debido a que el área de recuperaciones no cuenta con un plan de estrategias definidas de ac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16090 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/16090 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Estrategia morosidad propuesta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se orienta al desarrollo de un plan de Propuesta de Estrategias de Recuperación de Créditos para Reducir Índice de morosidad en la Financiera Credinka S.A., Agencia Chota, debido a que el área de recuperaciones no cuenta con un plan de estrategias definidas de acuerdo a la ubicación geográfica de la agencia de tal manera que de una u otra manera los índices de morosidad tienden a crecer, causando ciertos impactos negativos en los índices de rentabilidad, expansión crediticia y desempeño del personal del área de negocios. Las teorías relacionadas al tema considerado en el marco teórico tenemos en la variable independiente: “Estrategias de Recuperación de créditos” y en la variable dependiente “Morosidad”, en el método hemos determinado como tipo de investigación descriptiva - Explicativa, como diseño de investigación tenemos el no experimental- transversal así mismo se determinó población y muestra considerando como población el número de trabajadores de Financiera Credinka S.A., agencia Chota y total de clientes considerados en cartera vencida, logrando determinar la muestra aplicando los criterios de exclusión e inclusión; las técnicas utilizadas tenemos la encuesta y el análisis documental, realizando valides mediante juicio de expertos, la confiabilidad se determinó mediante alfa de Cron Bach. Se determinó el análisis de datos después de aplicar el instrumento, para finalmente finalizar con sus respectivas conclusiones, recomendaciones y la propuesta de Estrategias de Recuperación de créditos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).