Aplicación de Lean Manufacturing para mejorar la productividad del proceso de inyección-soplado en una empresa manufacturera, distrito Los Olivos, año 2016

Descripción del Articulo

La investigación titulada, aplicación de Lean Manufacturing para mejorar la productividad del proceso de inyección-soplado en una empresa manufacturera, los olivos 2016. Cuyo objetivo general fue la evaluación de la mejora de la productividad del proceso de inyección-soplado en una empresa manufactu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yupanqui Cueto, Carlos Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18726
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/18726
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Lean manufacturing
Productividad
SMED
Eficiencia
Calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La investigación titulada, aplicación de Lean Manufacturing para mejorar la productividad del proceso de inyección-soplado en una empresa manufacturera, los olivos 2016. Cuyo objetivo general fue la evaluación de la mejora de la productividad del proceso de inyección-soplado en una empresa manufacturera, la opción independiente expuesto por el autor Hernández y Vizan es lean manufacturing con sus tecnicas smed y kanban y la opción dependiente expuesta por el autor Gutierrez H. Es productividad con sus principios calidad y eficiencia, el tipo de investigación fue aplicada el diseño cuasi-experimental, la población fue de 10 máquinas sopladoras, la muestra las 10 máquinas sopladoras, los instrumentos fueron: Fichas de observación, cronometro, formato de actividades, sistema bps, la validez y confiablidad de estos el juicio de expertos que fueron ingenieros de la universidad cesar vallejos, y la conclusión general, aplicación de lean manufacturing mejora significativamente la productividad del proceso de inyeccion-soplado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).