Diseño del sistema de saneamiento básico rural en el Caserío Churumayo, distrito Socota, provincia Cutervo, Cajamarca - 2018

Descripción del Articulo

La realidad de los servicios básicos de agua potable y alcantarillado continúa siendo una problemática aguda como persiste en el caserío Churumayo del distrito de Socota, en razón de esto se desarrolla la tesis “DISEÑO DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BÁSICO RURAL EN EL CASERÍO CHURUMAYO, DISTRITO SOCOTA,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Sanchez, Isaac Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/90013
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/90013
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Saneamiento rural
Agua potable
Diseño de obras hidráulicas y saneamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UCVV_fe3504293d9491efb0d9d9966d461a94
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/90013
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Coronado Zuloeta, OmarPerez Sanchez, Isaac Francisco2022-06-13T21:00:40Z2022-06-13T21:00:40Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/90013La realidad de los servicios básicos de agua potable y alcantarillado continúa siendo una problemática aguda como persiste en el caserío Churumayo del distrito de Socota, en razón de esto se desarrolla la tesis “DISEÑO DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BÁSICO RURAL EN EL CASERÍO CHURUMAYO, DISTRITO SOCOTA, CUTERVO – CAJAMARCA - 2018”, tiene por objetivo general diseñar el sistema de saneamiento básico rural para mejorar la calidad de vida de 98 familias, las cuales se abastecen de agua a través de fuentes subterráneas, quebradas y riachuelos cercanos a sus viviendas, trayendo como consecuencia el consumo de agua no tratada y contaminada producto de las mezclas con residuos orgánicos, malezas, animales muertos, pudiendo adquirir enfermedades gastrointestinales y diarreicas. Se diseñó el sistema de agua el cual consiste en abastecer de agua potable mediante un manantial con caudal promedio de 0.73 lt/seg, estructura de captación tipo ladera, línea de conducción de 5.292 metros, reservorio 18 m3, línea de aducción, línea de distribución, cámaras, válvulas, conexiones domiciliarias, beneficiando a 98 familias mediante el diseño unidades de saneamiento básico (UBS) compuesto por un sistema de biodigestores con flujo de arrastre hidráulico, ambos sistemas permitirán reducir las enfermedades diarreicas agudas e infecciones intestinales en este caserío.TesisChiclayoEscuela de Ingeniería CivilDiseño de Obras Hidráulicas y SaneamientoDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.Desarrollo económico, empleo y emprendimientoAgua limpia y saneamientoapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVSaneamiento ruralAgua potableDiseño de obras hidráulicas y saneamientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Diseño del sistema de saneamiento básico rural en el Caserío Churumayo, distrito Socota, provincia Cutervo, Cajamarca - 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil16802184https://orcid.org/0000-0002-7757-464946305975732016Coronado Zuloeta, OmarMarín Bardales, Noé HumbertoVillegas Granados, Luis Marianohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPerez_SIF-SD.pdfPerez_SIF-SD.pdfapplication/pdf47688210https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/90013/1/Perez_SIF-SD.pdf0a88dc9419a466089c219f921f4e9b96MD51Perez_SIF.pdfPerez_SIF.pdfapplication/pdf47682048https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/90013/2/Perez_SIF.pdfa4f29f7485fe787d97f7079fe56273d5MD52TEXTPerez_SIF-SD.pdf.txtPerez_SIF-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain9455https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/90013/3/Perez_SIF-SD.pdf.txt570d299b1682d7d3aed288710f101c85MD53Perez_SIF.pdf.txtPerez_SIF.pdf.txtExtracted texttext/plain784643https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/90013/5/Perez_SIF.pdf.txt01cad9f57b30355c8e125cf2f9b3f091MD55THUMBNAILPerez_SIF-SD.pdf.jpgPerez_SIF-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4255https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/90013/4/Perez_SIF-SD.pdf.jpge95f6d249f7b3550f854f32ff773cbc3MD54Perez_SIF.pdf.jpgPerez_SIF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4255https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/90013/6/Perez_SIF.pdf.jpge95f6d249f7b3550f854f32ff773cbc3MD5620.500.12692/90013oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/900132023-06-23 19:27:47.52Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño del sistema de saneamiento básico rural en el Caserío Churumayo, distrito Socota, provincia Cutervo, Cajamarca - 2018
title Diseño del sistema de saneamiento básico rural en el Caserío Churumayo, distrito Socota, provincia Cutervo, Cajamarca - 2018
spellingShingle Diseño del sistema de saneamiento básico rural en el Caserío Churumayo, distrito Socota, provincia Cutervo, Cajamarca - 2018
Perez Sanchez, Isaac Francisco
Saneamiento rural
Agua potable
Diseño de obras hidráulicas y saneamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Diseño del sistema de saneamiento básico rural en el Caserío Churumayo, distrito Socota, provincia Cutervo, Cajamarca - 2018
title_full Diseño del sistema de saneamiento básico rural en el Caserío Churumayo, distrito Socota, provincia Cutervo, Cajamarca - 2018
title_fullStr Diseño del sistema de saneamiento básico rural en el Caserío Churumayo, distrito Socota, provincia Cutervo, Cajamarca - 2018
title_full_unstemmed Diseño del sistema de saneamiento básico rural en el Caserío Churumayo, distrito Socota, provincia Cutervo, Cajamarca - 2018
title_sort Diseño del sistema de saneamiento básico rural en el Caserío Churumayo, distrito Socota, provincia Cutervo, Cajamarca - 2018
author Perez Sanchez, Isaac Francisco
author_facet Perez Sanchez, Isaac Francisco
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Coronado Zuloeta, Omar
dc.contributor.author.fl_str_mv Perez Sanchez, Isaac Francisco
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Saneamiento rural
Agua potable
Diseño de obras hidráulicas y saneamiento
topic Saneamiento rural
Agua potable
Diseño de obras hidráulicas y saneamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description La realidad de los servicios básicos de agua potable y alcantarillado continúa siendo una problemática aguda como persiste en el caserío Churumayo del distrito de Socota, en razón de esto se desarrolla la tesis “DISEÑO DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BÁSICO RURAL EN EL CASERÍO CHURUMAYO, DISTRITO SOCOTA, CUTERVO – CAJAMARCA - 2018”, tiene por objetivo general diseñar el sistema de saneamiento básico rural para mejorar la calidad de vida de 98 familias, las cuales se abastecen de agua a través de fuentes subterráneas, quebradas y riachuelos cercanos a sus viviendas, trayendo como consecuencia el consumo de agua no tratada y contaminada producto de las mezclas con residuos orgánicos, malezas, animales muertos, pudiendo adquirir enfermedades gastrointestinales y diarreicas. Se diseñó el sistema de agua el cual consiste en abastecer de agua potable mediante un manantial con caudal promedio de 0.73 lt/seg, estructura de captación tipo ladera, línea de conducción de 5.292 metros, reservorio 18 m3, línea de aducción, línea de distribución, cámaras, válvulas, conexiones domiciliarias, beneficiando a 98 familias mediante el diseño unidades de saneamiento básico (UBS) compuesto por un sistema de biodigestores con flujo de arrastre hidráulico, ambos sistemas permitirán reducir las enfermedades diarreicas agudas e infecciones intestinales en este caserío.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-13T21:00:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-13T21:00:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/90013
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/90013
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/90013/1/Perez_SIF-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/90013/2/Perez_SIF.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/90013/3/Perez_SIF-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/90013/5/Perez_SIF.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/90013/4/Perez_SIF-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/90013/6/Perez_SIF.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 0a88dc9419a466089c219f921f4e9b96
a4f29f7485fe787d97f7079fe56273d5
570d299b1682d7d3aed288710f101c85
01cad9f57b30355c8e125cf2f9b3f091
e95f6d249f7b3550f854f32ff773cbc3
e95f6d249f7b3550f854f32ff773cbc3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921890606448640
score 13.936188
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).