Servicios brindados en el centro integral del adulto mayor – CIAM de la Municipalidad de San Miguel y valoración geronto-geriátrica de sus usuarios
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación titulado “Servicios brindados por el Centro integral del adulto mayor CIAM de la Municipalidad de San Miguel y valoración geronto – geriátrica de sus usuarios”; presentó cómo objetivo general, determinar de qué modo los servicios brindados por el Centro integral del adult...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142808 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/142808 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Servicio brindados Adulto mayor Valoración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El trabajo de investigación titulado “Servicios brindados por el Centro integral del adulto mayor CIAM de la Municipalidad de San Miguel y valoración geronto – geriátrica de sus usuarios”; presentó cómo objetivo general, determinar de qué modo los servicios brindados por el Centro integral del adulto mayor –CIAM de la Municipalidad de San Miguel, se adecúan a las necesidades de las personas adultas mayores que acuden a dicho Centro, ello según la opinión de los adultos mayores que acuden a los diferentes servicios que ofrece el CIAM de San Miguel. El tipo de investigación es básico de diseño descriptivo y de enfoque cuantitativo. La muestra estuvo conformada por 196 adultos mayores que acuden al CIAM. La técnica que se utilizó fue la encuesta y el instrumento fue un formulario tipo encuesta, el cual fue sometido a juicio de expertos conformado por profesionales con experiencia y posteriormente sometida a prueba de confiabilidad siendo los resultados procesados en la Tabla de Concordancia y Prueba Binomial. La Población estuvo conformada por 400 adultos mayores inscritos en el CIAM de San Miguel y la muestra tomada fue de 196 personas adultas mayores a los que se les aplicó la encuesta previo consentimiento informado. Los Resultados aplicando el análisis descriptivo de la población materia de la investigación se concluyó que los adultos mayores que hacen uso de los servicios del Centro Integral del Adulto Mayor de la Municipalidad de San Miguel, presentan energía, tienen capacidad de manejar de forma dosificada sus habilidades y talento, buscando aprovechar su tiempo libre con la finalidad de mejorar su calidad de vida. Por otro lado respecto a los servicios que brinda el Centro se evidenció que existe una relación directa entre la opinión positiva de la capacidad de los profesionales que atienden a los adultos mayores, así como los servicios que se brindan son aprovechados por éstos, evidenciando que el mencionado Centro cumple con satisfacer las necesidades que tienen los adultos mayores. Conclusión: La investigación ha permitido determinar que los servicios que viene ofreciendo el Centro Integral del adulto mayor de la Municipalidad de San Miguel, cumple con las necesidades de sus usuarios, así como que los servicios educativos ofrecidos fueron aprobados por el 80% de los entrevistados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).