Efectos del programa de desarrollo de la conciencia fonológica en el incremento del dominio lector en estudiantes de segundo grado de primaria de la Institución Educativa Nº 3037. Distrito de San Martín de Porres. LIMA

Descripción del Articulo

Con la finalidad de verificar la influencia de la conciencia fonológica en el dominio lector en estudiantes de segundo grado de primaria de la Institución Educativa Nº 3037 del distrito de San Martín de Porres, se diseñó, validó y ejecutó el Programa de Desarrollo de la Conciencia Fonológica. El pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Méndez Vergaray, Juan, Yáñez Aragón, María Natividad
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10508
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/10508
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Conciencia fonológica
Dominio lector
Conciencia silábica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Con la finalidad de verificar la influencia de la conciencia fonológica en el dominio lector en estudiantes de segundo grado de primaria de la Institución Educativa Nº 3037 del distrito de San Martín de Porres, se diseñó, validó y ejecutó el Programa de Desarrollo de la Conciencia Fonológica. El programa constó de tres módulos: Programa de Conciencia Silábica, Programa de Conciencia Intrasilábica y Programa de Conciencia Fonémica. Para determinar los efectos del programa en el incremento de la calidad y la velocidad lectora oral se utilizó el diseño cuasi- experimental de dos grupos intactos con pre test y post test (Campell y Stanley, 1996, en Hernández, Fernández y Baptista 2003), el cual fue medido con la Prueba de Dominio Lector de Marchant, Recart, Cuadrado y Sanhuesa (2008). Al comparar las medias del desempeño en el pre-test de la calidad y velocidad lectora oral de ambos grupos se halló que no existían diferencias significativas. Después de la aplicacióndel Programa de Desarrollo de la Conciencia Fonológica al grupo experimental y sólo trabajo rutinario al grupo control, la media de la calidad lectora oral fue de 3,3 en el grupo experimental y 2,5 en el grupo control. Mientras que la media de la velocidad lectora oral fue de 69 palabras por minuto en el grupo experimental y 51 palabras por minuto en el grupo control.Al comparar esas medias se comprobó que existían diferencias significativas en la calidad como en velocidad lectora oral entre ambos grupos. En conclusión, se comprobó la hipótesis que el Programa de Desarrollo de la Conciencia Fonológica influye significativamente en el dominio lector oral, tanto en la calidad lectora oral como en la velocidad lectora oral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).