Podcast como medio alternativo de comunicación y percepción en jóvenes de 20 a 24 años de la generación z, Ate 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la relación entre el podcast como medio alternativo de comunicación y la percepción en jóvenes de 20 a 24 años de la Generación Z, Ate 2022. La metodología empleada es de tipo aplicada, diseño no experimental, nivel correlacional y e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130703 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/130703 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Podcast Nativos digitales Generación Z https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la relación entre el podcast como medio alternativo de comunicación y la percepción en jóvenes de 20 a 24 años de la Generación Z, Ate 2022. La metodología empleada es de tipo aplicada, diseño no experimental, nivel correlacional y enfoque cuantitativo. La población está compuesta por jóvenes de 20 a 24 años que residen en Ate. La muestra fue de 382 jóvenes de la Generación Z que hacen uso de las tecnologías y escuchan podcasts. Los resultados que se obtuvieron muestran que los podcasts son percibidos positivamente por los jóvenes quienes hacen uso de las plataformas de difusión de estos, seleccionan sus contenidos de preferencia y se dejan llevar por la narración y recursos que se usa en cada uno. Como conclusión se llegó a que existe una relación directa entre el podcast como medio alternativo de comunicación y la percepción de los jóvenes, es así que se obtuvo un coeficiente de Spearman de 0.468 y la significancia (p=0,000) fue menor de 0.05 por lo que se rechaza la hipótesis nula, es decir, que realizar podcasts está siendo, en mediana manera, bien recibido y aceptado por los jóvenes de 20 a 24 años de Ate. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).