Identificación de plantas, rizobacterias y micorrizas potenciales remediadoras de suelos contaminados con Cd y Pb en botaderos de Trujillo, 2024
Descripción del Articulo
Los botaderos, tales como El Milagro en Trujillo, San Idelfonso en El Porvenir y San Carlos en Laredo – Perú. El cumulo de residuos en estas áreas contamina los suelos con metales pesados como Cd y Pb, incrementando la probabilidad de padecer enfermedades respiratorias e infecciones transmitidas por...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157092 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/157092 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Botaderos Contaminación Suelos Metales pesados Fitorremediación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | Los botaderos, tales como El Milagro en Trujillo, San Idelfonso en El Porvenir y San Carlos en Laredo – Perú. El cumulo de residuos en estas áreas contamina los suelos con metales pesados como Cd y Pb, incrementando la probabilidad de padecer enfermedades respiratorias e infecciones transmitidas por vectores. Esta investigación se alinea con el ODS: 15, buscando soluciones sustentables a través de la identificación de plantas, rizobacterias y micorrizas que tengan la capacidad de remediar suelos contaminados en la provincia de Trujillo. En la metodología empleada, se recolectaron 6 muestras de suelo y 9 muestras de plantas. Estás muestras fueron extraídas a 100 metros a la redonda de cada botadero. Los resultados indican que especies de plantas como: Cryptocarpus pyriformis y Encelia canescens poseen la habilidad de absorber metales pesados Cd y Pb, Además, micorrizas como: Glomus clarum y bacterias como: Staphylococcus saprophyticus, potenciaron la absorción de metales y ayudaron a recuperar la calidad del suelo. Se concluye que, los métodos de fitorremediación pueden constituir instrumentos de reducción de la presencia de metales en suelo, ofreciendo una respuesta sostenible a los problemas asociado a los depósitos de los residuos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).