Aplicación de la conciliación laboral extrajudicial en la vía ordinaria de la NLPT para una mejor celeridad procesal

Descripción del Articulo

La presente investigación lleva como título “Aplicación de la conciliación laboral extrajudicial en la vía ordinaria de la NLPT para una mejor celeridad procesal”, surgiendo así, de la observación de un problema vinculado con la ineficiencia de la audiencia conciliación en el proceso ordinario y la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Huamán, Yelsin Bonny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56503
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/56503
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho laboral
Conciliación (Procedimiento civil)
Principio de oportunidad (Derecho)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación lleva como título “Aplicación de la conciliación laboral extrajudicial en la vía ordinaria de la NLPT para una mejor celeridad procesal”, surgiendo así, de la observación de un problema vinculado con la ineficiencia de la audiencia conciliación en el proceso ordinario y la carga procesal que esto acarrea. Asimismo, el diseño de la presente investigación fue no experimental. Con respecto a la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario conteniendo 8 preguntas, teniendo como muestra 5 Jueces Especializado en lo laboral y 25 Abogados Laboral del ICAL, y se obtuvo los datos estadísticos de los Órganos Jurisdiccionales de la NLPT de Chiclayo. Además, mediante el análisis del marco teórico, objetivo general como específicos e instrumentos correspondientes, se contrasto con la hipótesis planteada, que consistía en que, si se aplicara la conciliación laboral de manera extrajudicial en la vía ordinaria de la NLPT, tendría una mejor la celeridad procesal, ya que la audiencia de conciliación laboral de la NLPT viene siendo ineficaz Finalmente, en base a lo mencionado se estipuló como propuesta de ley, la regulación extrajudicial de la audiencia de conciliación como pre requisito de procedibilidad laboral, modificando los artículos 16, 42 de la NLPT y el art 7 de la Ley de Conciliación, y asimismo derogando el art. 43 de la NLPT, con la finalidad de garantizar una mejor celeridad procesal en el ámbito laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).