Efecto insecticida In Vitro del extracto hojas y flores de Ricinus Communis (Higuerilla) sobre larvas de Iv Estadio de Aedes Aegypti

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como. Objetivos específicos: La elaboración de un extracto etanólico de hojas y flores de R. communis (higuerilla) mediante un método de maceración. Así mismo identificar la concentración letal 50 y 90% del extracto etanólico de hojas y flores de R. communis frente a l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paladines Salvador, Julyt
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62086
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/62086
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Insecticidas microbianos
Ricinus communis
Aedes aegypti - mosquitos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como. Objetivos específicos: La elaboración de un extracto etanólico de hojas y flores de R. communis (higuerilla) mediante un método de maceración. Así mismo identificar la concentración letal 50 y 90% del extracto etanólico de hojas y flores de R. communis frente a larvas en IV estadio de A. aegypti. Comparando la interacción de factores concentración, tipo de extracto, tiempo de exposición. El extracto acuoso de hojas y flores de higuerilla. Se realizó mediante método de maceración y reducción. Método de aplicación por contacto se determinó la concentración (p > 0,05), determinando DL50, a concentraciones bajas se evidencia efectividad insecticida del extracto. Así mismo con el extracto de flores en dosis 1,58 mg se observa porcentaje del 90 % de mortalidad al, en periodos de 12 a 24 horas. Se sugiere continuar el proceso de investigación para evaluar su efectividad en el control de plagas que afecten a los cultivos, ya que también se puede aplicar por método de aspersión; el presente insecticida es de fácil elaboración casero, bajo costo económico, de fácil aplicación y amigable con el medio ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).