Mejora de la productividad en las operaciones de tejido mediante el mantenimiento productivo total en la Empresa Corceli S.A.C.; Chorrillos, 2014
Descripción del Articulo
La presente tesis de fin de carrea tiene como título "mejora de la productividad en las operaciones de tejido mediante el mantenimiento productivo total en la empresa corcel¡ S.A.C. Dicha empresa dedica sus operaciones de producción en el rubro textil. Cumple el negocio de fabricar chompas para...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24389 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/24389 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Productividad laboral Tejidos Mantenimiento productivo Ingeniería industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente tesis de fin de carrea tiene como título "mejora de la productividad en las operaciones de tejido mediante el mantenimiento productivo total en la empresa corcel¡ S.A.C. Dicha empresa dedica sus operaciones de producción en el rubro textil. Cumple el negocio de fabricar chompas para las ma rcas europeas en principal para Alemania.En él se exponen algunos de los conceptos básicos de esta fi losofía del TPM (Mantenimiento Productivo Total) como el Mantenimiento de la Calidad y el Manten¡ miento Autónomo. También se enumeran y explican algunas de sus herramientas principales las cuale s fueron utilizadas para esta implantación. El objetivo de la investigación consiste en desarrollar una metodología de excelencia operacional 11am ada TPM en las operaciones de tejido, para mejorar productividad de las operaciones de tejidoEste p royecto tiene como propósito afianzar los niveles básicos del pilar de Mantenimiento Autónomo y de la Calidad adquiridos en la planta y eliminar cualquier posibilidad de recaída en los niveles inferiores. Para ello se expondrán los diferentes pasos y la ejecución de cada uno de ellos. Las tareas realizadas e n la implantación de estos pasos se muestran en figuras representativas de los anexos donde es posib le apreciar mejor este trabajo realizado en la planta y que actualmente es utilizado por los operarios. A causa de los problemas de defectos de calidad y los reprocesos de los paños de las operaciones de t ejidos, pues estas irregularidades de producción hacen que la productividad se vea afectada y retase el programa de producción y embarques. Para el desarrollo de la metodología se aplicó el mantenimiento de la calidad para mejorar la calidad de los paños al programar el desgaste de los componentes de las maquinas tejedoras como agujas, pl atinas y resortes que hacen los defectos. Y el mantenimiento autónomo para mejorar la disponibilida d de las operaciones can la participación y compromiso denlos trabajadores al detectar las condicione s de las máquinas para reducir su variabilidad del tejido y menos reprocesos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).