Factores de riesgo asociado a colelitiasis e hígado graso no alcohólico en servicio de gastroenterología del Hospital Daniel Alcides Carrión 2018-2019
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la asociación entre la Colelitiasis y el Hígado Graso No Alcohólico en Pacientes del Servicio de Gastroenterología del Hospital Daniel Alcides Carrión 2018-2019. Metodología: El estudio se realizó con una muestra de 200 historias clínicas de las cuales 70 correspondían a los cas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60799 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/60799 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hígado - Enfermedades Hospitales - Atención al paciente Enfermedades no transmisibles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la asociación entre la Colelitiasis y el Hígado Graso No Alcohólico en Pacientes del Servicio de Gastroenterología del Hospital Daniel Alcides Carrión 2018-2019. Metodología: El estudio se realizó con una muestra de 200 historias clínicas de las cuales 70 correspondían a los casos y 130 a controles en el hospital Daniel Alcides Carrión. Resultados: El hígado graso no alcohólico está presente en: 15% de pacientes de 40 a 50 años y sólo en un 10% no lo está; 30% de pacientes con 50 a 60 años y sólo en un 15% no lo está; y, 20% de pacientes con más de 60 años y sólo en un 10% no lo está. También se encuentra presente en: 9% y 8% de pacientes con obesidad grado 2 y grado 3 respectivamente; 39% de pacientes con hábitos nocivos relacionado al bajo consumo de alcohol y 24% de pacientes con hábitos regulares de consumo de alcohol sin que presenten síntomas; finalmente en el 21% de pacientes que fuman regularmente tabaco. Conclusiones: Los pacientes entre los 50 a 60 años muestran el más alto porcentaje (30%) de presentar hígado graso no alcohólico. El sexo femenino presenta más 2 veces más riesgo de padecer hígado graso no alcohólico. La obesidad y variaciones del IMC, la hipertensión, el consumo de alcohol y cigarrillos son factores asociados al hígado graso no alcohólico. El ser operado a nivel del árbol biliar no genera mayor riesgo de presentar hígado graso no alcohólico. Los pacientes con litiasis presentan mayor riesgo de presentar hígado graso no alcohólico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).