El síndrome de alienación parental y el incumplimiento del régimen de visitas durante la niñez, distrito de Independencia 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación estuvo enfocada en Analizar las causas del síndrome de alienación parental en el marco del incumplimiento del régimen de visitas durante la niñez, distrito de independencia – 2018, entre las teorías que sustentan la investigación tenemos que el síndrome de alienación parent...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59176 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/59176 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Derecho de familia - Perú Régimen de visitas - Derecho y legislación Tutela - Derecho y legislación - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación estuvo enfocada en Analizar las causas del síndrome de alienación parental en el marco del incumplimiento del régimen de visitas durante la niñez, distrito de independencia – 2018, entre las teorías que sustentan la investigación tenemos que el síndrome de alienación parental tiene efecto directo sobre el régimen de visita, por lo cual termina por ser perjudicial para el desarrollo del menor y en tal sentido debe darse la observancia pertinente en nuestra legislación. Para fines de la investigación se aplicó el método cualitativo, teniendo como muestra 9 especialistas en Derecho de Familia a los cuales se le aplicó la guía de entrevista, así también se realizó un análisis documental con diversas teorías que se orientaron a dar respuestas a los objetivos planteados, obteniendo como principal resultado que el síndrome de alienación parental ocurre a causa de los conflictos existentes entre los progenitores y son estas circunstancias determinante para definir el tipo de relación que sobrellevará el menor con el progenitor que no ejerce la tenencia. A lo que se concluyó se debe dar mayor observación al síndrome de alienación parental, dado que a su falta de reglamentación es un espacio de vulnerable de los derechos del menor a mantener vínculo y comunicación con ambos progenitores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).