Implementación de un SGSST para prevenir accidentes laborales en la empresa RedSur – Pisco, 2023
Descripción del Articulo
La presente es una investigación que tiene como objetivo el determinar como la implementación de un SGSST disminuye la accidentabilidad en una empresa ubicada en Pisco, para tal fin se desarrolló una investigación de tipo aplicada de carácter cuantitativo y diseño pre experimental, donde la població...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163587 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/163587 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Accidentabilidad Índice de frecuencia Índice de severidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente es una investigación que tiene como objetivo el determinar como la implementación de un SGSST disminuye la accidentabilidad en una empresa ubicada en Pisco, para tal fin se desarrolló una investigación de tipo aplicada de carácter cuantitativo y diseño pre experimental, donde la población de estudio estuvo definida por los reportes mensuales de accidentabilidad de una empresa durante seis meses, siendo la muestra no probabilística para el pretest los reportes de los últimos seis meses de 2022 y para el postest los reportes mensuales de los seis primeros meses del 2023. La implementación se desarrolló siguiendo lo sugerido por Torres (2020) y de los resultados se pudo concluir que la implementación del SGSST permite disminuir los accidentes y sus indicadores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).