Bienestar psicológico y riesgo suicida en estudiantes de 3ro a 5to de secundaria de tres instituciones educativas públicas del distrito de Comas, Lima - 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo analizar la relación entre las variables de Bienestar psicológico y Riesgo suicida en estudiantes de 3ro a 5to de secundaria de tres instituciones educativas públicas del distrito de comas, donde se trabajó con 287 estudiantes. El diseño de investigación emplea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montalvan Gago, Jorge Neil
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25616
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/25616
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienestar psicológico
Riesgo suicida
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo analizar la relación entre las variables de Bienestar psicológico y Riesgo suicida en estudiantes de 3ro a 5to de secundaria de tres instituciones educativas públicas del distrito de comas, donde se trabajó con 287 estudiantes. El diseño de investigación empleado fue el no experimental, de corte transversal y el tipo de investigación correlacional, para fines de la investigación se utilizó la escala de Bienestar psicológico BIEP J; así mismo se utilizó la escala de riesgo suicida elaborada por Robert Plutchik, adaptada a su versión española por Rubio y Cols en 1998. Los resultados concluyeron que existe una correlación débil, negativa, baja y muy significativa entre Bienestar psicológico y Riesgo suicida (r = -.354**), es decir, a mayor bienestar psicológico, menor riesgo suicida aceptándose la hipótesis general planteada. Así mismo se halló que en función a las dimensiones del bienestar psicológico, presentan niveles promedios 39.6%, 44.2%, 43.8%, mientras que, en la variable de riesgo suicida, el 2.1%, 1.2%, 1.9% de los estudiantes evaluados presenta un nivel alto de riesgo suicida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).