Uso del turnitin, factores de riesgo académico y una propuesta de solución en estudiantes de una universidad peruana
Descripción del Articulo
El estudio analizó la determinación del uso del turnitin en los factores de riesgo académico, y desarrollar una propuesta de solución en estudiantes de una universidad peruana, con un enfoque mixto de tipo aplicado, y diseño propositivo, con una muestra de 111 estudiantes para la encuesta y 10 de lo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155459 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/155459 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudiantes Riesgo académico Turnitin https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El estudio analizó la determinación del uso del turnitin en los factores de riesgo académico, y desarrollar una propuesta de solución en estudiantes de una universidad peruana, con un enfoque mixto de tipo aplicado, y diseño propositivo, con una muestra de 111 estudiantes para la encuesta y 10 de los mismos para la entrevista, seleccionados con un muestreo probabilístico sistemático. Así, se usó el Cuestionario de uso de Turnitin, el Cuestionario de factores de riesgo académico y la entrevista desarrollada por el investigador. Para el procesamiento de datos, se utilizó el análisis por regresión lineal con SPSS y el análisis cualitativo con ATLAS.ti. Los resultados señalan que, con una relación de .604, alta, directa y significativa, y una determinación del 36%, el uso del turnitin explica la variabilidad de los factores de riesgo académico de los estudiantes universitarios. En ese sentido, cuando menor es el uso de este software, menor es el riesgo académico. Por otro lado, algunos entrevistados consideraron a Turnitin como una herramienta de gran ayuda, destacando su eficacia para detectar plagio textual. Sin embargo, otros estudiantes expresaron la opinión de que deberían existir otras plataformas alternativas, criticando su abuso, mencionando que podría descuidar las habilidades de escritura y citas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).