Estrés laboral y calidad del cuidado enfermero en un hospital de Santa Elena-Ecuador 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio se realiza en base a que el estrés laboral es considerado hoy en día como un fenómeno global debido a su alta prevalencia, constituyendo actualmente un problema de salud pública, la investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre estrés laboral y la calidad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120220 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/120220 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés laboral Enfermeras Calidad del cuidado enfermero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El presente estudio se realiza en base a que el estrés laboral es considerado hoy en día como un fenómeno global debido a su alta prevalencia, constituyendo actualmente un problema de salud pública, la investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre estrés laboral y la calidad del cuidado enfermero en un hospital de Santa Elena-Ecuador 2023. Para este estudio, se llevó a cabo una investigación de tipo básica, de diseño no experimental, descriptivo correlacional de corte transversal, enfoque cuantitativo. La población de estudio estuvo constituida por 50 enfermeras (os) y el tipo de muestra fue intacta y por 54 pacientes que coincidentemente estaban ingresados en el hospital objeto de estudio. El instrumento para la recolección de datos fueron 2 cuestionarios que fueron previamente validados mediante el juicio de 5 expertos. Se obtuvieron los siguientes resultados el nivel de estrés reportado por el personal enfermero se encuentra principalmente en el rango medio (76%), mientras que se reporta la ocurrencia de estrés alto con un (16%). En la encuesta realizada a los pacientes, se evidenció una calidad de atención concentrada en las categorías media con el 72%y alta con el 22%, lo cual, expresa una buena percepción de los pacientes sobre el servicio prestado por el grupo enfermero. Los resultados obtenidos mediante la aplicación del método de Rho de Spearman, con un p-value de 0,047, determinando una correlación positiva baja significativa al 95% de confianza entre el estrés laboral y la calidad del cuidado enfermero, en consecuencia, se rechaza la hipótesis nula Ho, y se acepta la hipótesis alterna H1. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).