Aplicación del lean manufacturing para mejorar la productividad enel proceso de envasado de jarabes de la empresa Roxfarma S.A.Lima 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación de tesis aplicación del “Lean Manufacturing para mejorar la productividad en proceso de envasado de jarabes de la empresa Roxfarma S.A. Lima 2021” se realizó con la finalidad que el Lean Manufacturing a través de sus herramientas como el Takt time y Poka Yoke, mejora la pro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71755 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/71755 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lean manufacturing Productividad industrial Eficiencia industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación de tesis aplicación del “Lean Manufacturing para mejorar la productividad en proceso de envasado de jarabes de la empresa Roxfarma S.A. Lima 2021” se realizó con la finalidad que el Lean Manufacturing a través de sus herramientas como el Takt time y Poka Yoke, mejora la productividad en la empresa Roxfarma S.A. El objetivo general es mejorar la productividad en el área de envasado de jarabes a través de los indicadores, el primero es la eficiencia haciendo uso del tiempo de unidades producidas y requeridas, el segundo es la eficacia haciendo uso de las unidades producidas y requeridas. Se definió la realidad problemática lo cual se refleja en el diagrama de Ishikawa, definidos los problemas según su grado de incidencia y a partir de ahí buscar las soluciones correspondientes haciendo uso de la filosofía Lean. El tipo de investigación es aplicada, descriptiva y explicativa, cuantitativa, pre experimental y longitudinal. Dentro de los resultados obtenidos se concluyó que la aplicación del Lean Manufacturing mejoro la productividad de 69% a 83%, la eficiencia en 78% a 85% manejando mejorar los recursos materiales y la eficacia en 88% a 98% haciendo un mejor uso de los recursos como lo es el tiempo con respecto al pre test y post test. También se observa que el takt time mejoro reduciendo su tiempo de producción de 2.41s a 2.35s lo cual ayuda a aumentar la demanda y que el Poka Yoke mejoro en la reducción de 12.17 a 2.79 el margen de error. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).