Adopción a NIIF para PYMES y sus estados financieros en la empresa Premiun Gas S.A.C. de Lima, 2022
Descripción del Articulo
En la investigación el objetivo principal es analizar como la adopción a NIIF para PYMES impacta en los Estados Financieros en la empresa Premiun Gas SAC de Lima, 2022. Para el estudio se realizó un estudio cuantitativo de tipo aplicada, diseño no experimental, transversal alcance no correlacional....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143202 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/143202 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Situación financiera Comprensibilidad Informes financieros Aplicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | En la investigación el objetivo principal es analizar como la adopción a NIIF para PYMES impacta en los Estados Financieros en la empresa Premiun Gas SAC de Lima, 2022. Para el estudio se realizó un estudio cuantitativo de tipo aplicada, diseño no experimental, transversal alcance no correlacional. La población está compuesta por 15 colaboradores de la empresa, con una muestra de 10 colaboradores que respondieron la encuesta. Para iniciar la evaluación de la adopción a NIIF para PYMES tuvo un nivel de significancia de 51% y la variable Estados Financieros 41% con la prueba de normalidad de Shapiro-Wilk. En las dimensiones Estrategia Gerencial y toma de decisiones resulto en la prueba correlacional que el p-valor es 0.635 mayor al 0.05 permitido lo que significa que la hipótesis es nula y no existe relación en ambas dimensiones. En la segunda dimensiones Capacitación y políticas resulto que el pvalor es 0.144 es mayor al 0.05 permitido lo que significa que la hipótesis es nula y no existe relación en ambas dimensiones. Y las terceras dimensiones desinterés y confiabilidad de los Estados Financieros el p-valor es 0.623 mayor al 0.05 permitido lo que significa que la hipótesis es nula y tampoco no existe relación en ambas dimensiones. Se concluyó que en la empresa en ambas variables no existe relación debido que aún no se está aplicando la NIIF para PYMES por la falta de capacitación y preparación del personal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).