El acuerdo mutuo de separación patrimonial como manifestación libre de la voluntad en la unión de hecho, Huacho 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo nace la necesidad de buscar una regulación oportuna al régimen de separación patrimonial que se tiene del matrimonio para las uniones de hecho. Es importante considerar que las parejas deben tener la opción de poder elegir sobre el tipo de régimen que desean adquirir al convenir...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144970 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/144970 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Unión de hecho Separación patrimonial Acuerdo mutuo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo nace la necesidad de buscar una regulación oportuna al régimen de separación patrimonial que se tiene del matrimonio para las uniones de hecho. Es importante considerar que las parejas deben tener la opción de poder elegir sobre el tipo de régimen que desean adquirir al convenir una unión de hecho. La presente investigación analizará las ventajas y desventajas que involucraría regular este régimen patrimonial en las uniones de hecho. Actualmente solo se opta en forma automática el régimen de sociedad de gananciales. Plantearemos problemas y objetivos vinculados a este tema, así como los desarrollos teóricos respecto las doctrinas, teorías y corrientes que existen acerca del tema. Haremos uso de instrumentos de investigación cualitativa que nos permitirá saber qué es lo que personas especializadas y profesionales en el tema opinan respecto la posibilidad de regular normativamente esta opción. Dando la oportunidad y libertad a las parejas de poder elegir la institución que desean para unirse y la posibilidad de elegir bajo qué régimen desean hacerlo. Siendo el derecho de igualdad y libertad fundamentales reconocidos en la constitución, se debe priorizar su debido ejercicio eliminando este tipo de limitaciones a la normativa actual que existe en las uniones de hecho. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).