Implicancias de la celebración del contrato de compraventa simulado frente al anticipo de legítima, Independencia 2017

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como finalidad analizar las implicancias de la celebración de contrato de compraventa simulado frente al anticipo de legítima, para ello se ha desarrollado en la presente investigación, el tema de contrato de compraventa, simulación y anticipo de legítima, así como, las causa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Quispe, Geraldine Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41022
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/41022
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contratos de compra-venta (Derecho civil) - Perú
Derecho civil (Obligaciones y contratos) - Perú
Compra-venta (Derecho civil) - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como finalidad analizar las implicancias de la celebración de contrato de compraventa simulado frente al anticipo de legítima, para ello se ha desarrollado en la presente investigación, el tema de contrato de compraventa, simulación y anticipo de legítima, así como, las causas y consecuencias de celebrar este acto de simulación entre padres e hijos. Los instrumentos utilizados para lograr el objetivo planteado son la guía de entrevista y la guía de análisis documental. Respecto a la entrevista, se ha logrado entrevistar a expertos en la materia, los cuales brindaron un aporte a esta investigación, específicamente en el tema de causas y consecuencias de celebrar un contrato de compraventa simulado entre padres e hijos, las formas de simulación, y el anticipo de legítima, asimismo, aportando en relación a su experiencia, el tema de nulidad de acto jurídico por causal de simulación. Los resultados obtenidos en las entrevistas fueron sustentados con el análisis documental, así como, con los resultados obtenidos de las investigaciones, tanto de tesis como artículos de opinión; llegando a concluir que las implicancias de la celebración del contrato de compraventa simulado afectan a los herederos forzosos, específicamente a la legitima que estos poseen como parte de su derecho de herencia. Dado que, al realizarse la transferencia de un bien a título oneroso se excluye de la esfera patrimonial del vendedor por lo que la masa hereditaria se ve reducida como consecuencia de un acto simulado entre padres e hijos. Además, la simulación se realiza para ocultar un acto que no se quiere exteriorizar, en este caso la donación encubierta por un contrato de compraventa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).